En este acto cívico, los ecuatorianos nombraran a 11.069 alcaldes, concejales, prefectos, miembros de juntas parroquiales y los vocales definitivos del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Además se prevé que se incluyan varias papeletas para consultas populares locales que van desde la autorización para restituir los permisos para que operen los casinos, sobre el agua y minería.
Para las elecciones de marzo están registrados 13'261.994 de electores.El Registro fue elaborado en base a la información proporcionada por el Registro Civil. .Podrán sufragar 6'592.566 hombres y 6'669.428 mujeres. Se incluye 664.502 ciudadanos, cuyas edades oscilan entre los 16 y 18; 11'089.331 de 18 a 65 años y 1'580.161 personas que superan los 65 años, según datos del CNE.
Los nuevos consejeros Luis Verdesoto Custode, Enrique Pita García, José Cabrera Zurita, Diana Atamaint Wamputsar y Esthela Acero Lanchimba, asumieron sus cargos este martes, en una ceremonia protocolaria en la Asamblea Nacional y en la tarde se instalaron para designar a las nuevas autoridades: Diana Atamaint presidenta y Enrique Pita vicepresidente. Los cinco consejeros principales del organismo electoral fueron designados mediante el concurso público organizado por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio (CPCCS-T) y en base a candidatos que propusieron los partidos políticos que más votos han obtenido en las últimas elecciones y de las organizaciones y movimientos sociales
El nuevo CNE además de convocar oficialmente a los comicios, deberá ratificar, rectificar o derogar las resoluciones que adoptaron los vocales transitorios.