Menu
Sábado, 27 Mayo 2023 02:39

NUEVOS ESCOLLOS

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

DIARIO EL TIEMPO DE QUITO

23 DE SEPTIEMBRE DE   1979

Espejo del Ecuador 

NUEVOS ESCOLLOS

Javier Simancas C.

Ninguno de los actos políticos y legislativos que protagonizaron los diputados durante esta última semana contribuyeron a mejorar las relaciones con el Ejectivo. Al contrario de las conversaciones entre el Presidente de la República y el Presidente del Parlamento, en el segundo encuentro, nada concreto se consiguió y, más bien, las leyes aprobadas abrieron más frentes de malestar,esta vez,  a nivel empresarial y laboral.

A esto se suma el incidente que siguió a la elección del máximo representante del Poder Judicial, con la  denuncia de que hubola injerencia política en la designación.

La Ley que fija  cuarenta horas de trabajo a la semana trajo consigo la protesta de los sectores empresariales e inversionistas que expresaron su total desacuerdo porque,según ellos,  arrastrará al país a una crítica situación económica y a una paralización del desarrollo.En cambio el sector laboral anunció que esta conquista social será defendida hasta las últimas consecuencias.También el Gobierno a través de los Ministros de Trabajo y Finanzas ha expresado su rechazo y se prepara a objetar este  proyecto por inconveniente.

Todos estos aspectos, encaminan al país hacia un ambiente de intranquilidad, de ahí que el recurso utilizado por el Presidente de la República es vetar las leyes  que pueden ser el germen de inestabilidad social.

El Poder Legislativo y quien ostenta la primera dignidad, don Asaad Bucaram ,  no ha dejado escapar ninguna oportunidad para desquitarse. Por ejemplo, ha dejado para quién sabe cuándo el estudio y aprobación de la Ley que crea el Consejo Nacional de Desarrollo; ha propkciado  leyes a sabiendas de que el Ejecutivo no concuerda con ellas, como es el caso de la reforma al artìculo 27 de la Ley de Partidos y el de la legalizaciòn de los terrenos donados por el Municipio de Guayaquil a humildes familias.

Los otros proyectos de ley, como la nueva tabla de salarios, incremento del porcentaje de utilidades para los trabajadores; denuncias sobre irregularidades cometidas en el anterior régimen, aumentan el clima que impiden al Gobierno despegar. A esto se añade el caso de la frontera, creándose un frente a nivel internacional.

Entonces las promesas de la campaña electoral, la ratificación de las mismas en el segundo recorrido por el país del binomio ahora en el Poder y las últimas visitas a pueblos y ciudades a donde ha ido el Presidente  para  reiterar que se propone hacer cambios, no tendrán plena realización por lo que se siente el sabor de frustración y  no se da paso a esa esperanza de cambios que ofrecieron a los ecuatorianos.

Termina esta nueva semana de sesiones del Parlamento y el Gobierno sigue huérfano de respaldo. Solo los seis diputados demócratas populares, han alzado la voz para apoyar los vetos presidenciales, más no los cefepistas  que pertenecen al mismo partido del presidente Roldós.

Visto 1259 veces

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Slider

Slider

Slider

Slider