DIARIO EXPRESO
3 MARZO DE 1990
NUEVOS VIENTOS
Javier Simancas C
Vientos derechizantes han comenzado a soplar por varios países de América Latina. El mapa político de tendencia izquierdista que había caracterizado a la Región desde que se puso fin al autoritarismo militar. Con el retorno vinieron nuevos experimentos socio-económicos y políticos, soslayando aquella tendencia ideológica socializante y abriendo las puertas a las nuevas alternativas que proponía la Internacional Socialista. Todo se encaminaba hacia el apuntalamiento de esta corriente,junto con las otras fuerzas, también invocadoras como es la demócrata cristiana.
Más, los últimos resultados electorales están demostrando que ni el modelo político y económico ha estado maduro para la región y menos aún el socialista que, después de la revolución cubana no se ha repetido en América Latina.
Los gobiernos y sus líderes agobiados por la deuda, por el sistemático deterioro de las condiciones de vida, producto de la crisis pasaron, en sus discurso, de lo retórico de su ideología a la práctica terrible de los ajustes neoliberales.
Los pueblos intuitivos como son, ante que clamar por el retorno del militarismo, han escogido una fórmula. Dar opción a la derecha para que profundice sus supuestos proyectos económicos, sociales, políticos y culturales.
Después de lo ocurrido en Nicaragua, los vientos de derechización en América Latina avanzan aceleradamente. Ojalá que estos no se conviertan en tempestades que provoquen el naufragio de estas frágiles democracias que han sido recuperadas con sangre de los pueblos americanos que, no entienden ni de derecha ni de izquierda, sino que se den soluciones prácticas y efectivas a sus problemas de extrema pobreza y miseria.