Por René de la Torre Alcívar*
01 de febrero de 2024.
Las leyes existen, se las invoca, pero no se las aplica con prontitud. Las moras y demoras persisten en la Administración de Justicia, aún en la Corte Constitucional.
Todo Funcionario, Notario, Registrador de la Propiedad, Fiscal, y Jueces, deben proceder con la debida diligencia, con probidad, hay personas llenas de conocimiento pero si no actúan con probidad se enredan en sus decisiones.
Con frecuencia las acciones y omisiones abundan, se cita la Ley, se relatan hechos y pruebas que constan en el expediente, pero se dictan decisiones incoherentes. Así se crea inseguridad jurídica y se fomenta la impunidad.
Hay Notarios que se burlan de la fe pública, hay Fiscales, hay Jueces que demuestran que no leyeron los fallos que firmaron. Esto sucede porque el amiguismo, las presiones sucias del dinero, y el miedo, no los dejan actuar con probidad.
En medio de los nubarrones que vive el país, donde se disimula la pornografía infantil, que fomenta la trata de blanca, y negocios sucios, como la exportación de la droga, nacen esperanzas que demuestran que si se aplica la Ley con verticalidad, si se puede vencer a los vacunadores y a los que tiñen las calles de sangre con violencia.
La Fiscal General del Estado, en el caso metástasis, es una demostración clara de que si se puede vencer la violencia, la impunidad.
Las decisiones del Presidente Constitucional, Daniel Noboa, que con la cooperación de la Policía y el Ejercito, esta sembrando paz y algo de bienestar en el país, es otra prueba que hay que luchar para vencer la tragedia que vive el país, pero hay que tener presente que el país vive una grave crisis económica, las instituciones públicas no tienen dinero, y por ello es urgente trabajar con orden, impulsar las actividades productivas para que podamos vencer las angustias sociales y económicas que estamos viviendo.
Sigamos luchando con humildad, con valentía y perseverancia.
* Ex Presidente del Tribunal de Garantías Constitucionales de Ecuador