Por Hernán Patricio Orcés SalvadorPor
La felicidad representa una necesidad en nuestras vidas, pues sino la tenemos o sino procuramos obtenerla, nuestra existencia se torna oscura y agria, no representa la razón de nuestra existencia, por lo que debemos procurar en todo momento buscar el camino más adecuado para encontrar esa tan ansiada felicidad.
Debemos comprender y aceptar que la felicidad es relativa, pues se presenta de manera fluctuante, unas veces nos encontramos pletóricos de felicidad y en otros momentos podemos sentirnos decaídos, deprimidos, sin ganas de vivir y de gozar todo lo hermoso y grande que Dios nos provee cada día, porque no sabemos aceptar y agradecer la gracia divina de la vida, de la salud, de la prosperidad; siempre ambicionamos más, nos lamentamos de lo que no hemos podido realizar o nos dejamos abordar por una soledad, más que física, muchas veces espiritual.
¿Qué podemos hacer o que resultaría adecuado practicar para lograr esa felicidad y conseguir un razonable estado de satisfacción y placidez? Podríamos aplicar y practicar algunas sugerencias como las siguientes:
1.Perdonarte
Si has cometido errores en el pasado y no has podido dejar en el pasado la culpa o los pensamientos sobre ello, es necesario cerrar esas heridas del pasado, reconciliarte con él y saber perdonarte por tus fallos y tus errores. Qué sentido tiene seguir martirizándote por algo que ya pasó.
2.Tener una visión positiva de la vida
Los pensamientos negativos pueden afectar a cualquier persona, por lo que es indispensable centrar la atención en el lado bueno de las cosas. Saber aceptar incluso las cosas que nos molestan o las adversidades que se nos presenten de manera positiva, es decir siempre ponerle mucha fe en logar lo que nos hemos propuesto realizar y vencer todos esos exabruptos que se presenten en nuestro camino.
3.Educar tu voluntad
Si quieres ser feliz debes educar tu fuerza de voluntad, es decir luchar con perseverancia por tus ideales, tus proyectos, tus anhelos y doblegar a los infortunios que se te presenten y al final salir victorioso y triunfante.
4.Crear un proyecto de vida
Es necesario tener un proyecto de vida para poder ser felices y por lo tanto tratar de concretarlo en el desarrollo de tu vida, poniendo siempre como los aspectos principales que deben influir en aquello como el amor, el trabajo, la cultura y la amistad.
5.Conservar la ilusión
Aunque hay situaciones que se presentan y que hacen que se pierda nuestra ilusión, debemos siempre tratar de mantenerla viva en cualquier etapa de nuestra vida. No rendirnos ante las adversidades sean físicas, de salud, económicas o simplemente de decrecimiento de nuestro ser más íntimo por sentirnos estresados, desconsolados, deprimidos o carentes de esa ilusión o deseo que a lo mejor lo deseábamos con tanto anhelo.
Como conclusión debemos pensar que la felicidad debe brotar espontáneamente y siempre buscando no sólo nuestra propia satisfacción, sino principalmente el bien común.
Alguien decía que: “La clave de la felicidad no es buscar las oportunidades, sino aprovechar las que ya tenemos”.