Menu
Miércoles, 17 Abril 2024 03:54

LEY, DERECHO Y JUSTICIA

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)
Por René de la Torre Alcívar*
La fuerza pública, por disposición del Presidente, Daniel Noboa, ingresó a la embajada de México en Quito, y capturó al ex Vicepresidente, Jorge Glas, contra quien pesa orden de prisión con sentencia ejecutoriada por delitos sancionados por el COIP.
La captura del ex vicepresidente es un hecho relevante que ha causado censura dentro y fuera del país.
A la luz de la razón deben analizarse las circunstancias y antecedentes que causaron la captura del ex Vicepresidente.
No olvidar que próximamente el pueblo irá a las urnas, y debe pronunciarse sobre la extradición, que causa preocupación en varios sectores. Se repite, más vale una tumba aquí, que en la cárcel en Estados Unidos de Norteamérica.
El señor Presidente Mexicano manifestó que el asesinato del candidato presidencial, Fernando Villavicencio, perjudicó la candidatura de la señora Luisa González, y favoreció el triunfo de Daniel Noboa, actual Presidente de la República. Esas declaraciones son impertinentes, y tratan de enlodar las actividades del presidente en funciones.
No olvidar que la Fiscal General del Estado, y el Presidente, Daniel Noboa, han desarrollado actividades positivas para controlar la violencia y la corrupción.
El Presidente, Daniel Noboa, antes las imprudentes declaraciones del señor Presidente de México, reaccionó y declaró persona no grata a la embajadora de México en Quito. Comenzó a arder troya. Enseguida el señor Presidente de México concedió asilo al ex Vicepresidente Glas. Las censuras ya las conocemos.
LA LEY, EL DERECHO Y LA JUSTICIA ESTAN EN CONFLICTO. La aplicación de la Ley, el Derecho y la Justicia, en la crisis México – Ecuador, están en conflicto.
El tratadista, Dr. Rodrigo Borja, en la enciclopedia política, pág. 230 anota: “La variedad y lo permanente en la norma de derecho.”
Y en el diccionario de Cabanella, pág. 634 se lee: “Derecho al respeto mutuo”.
La crisis entre Ecuador y México tiene que estudiarse con profunda sensatez en la academia, y buscar una solución que fomente la paz en Latinoamérica y en todo el mundo.
 
*Ex Presidente  del Tribunal de Garantías Constitucionales de Ecuador
 
Visto 763 veces

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Slider

Slider

Slider

Slider