El conjuez nacional de Garantías Penales, Marco Antonio Aguirre Torres conminó a los ex consejeros Sócratas Augusto Verduga Sánchez, Eduardo Julián Franco Loor, Betsy Yadira Saltos Rivas y a la actual consejera,Nicole Estephanie Bonifaz López, para que concurran de manera presencial a la diligencia en el día y hora señalado y por excepción la comparecencia telemática mediante la aplicación zoom,sistema autorizado por el Consejo Nacional de la Judicatura.
En este caso el conjuez Aguirre Torres reemplaza de la jueza principal, Daniella Camacho Herald que está de vacaciones.
El Fiscal General subrogante, Wilson Toainga solictó la citada audiciencia de formulación de cargos porque ha establecido que "existe suficiente información y elementos de convicción que permiten sustentar una imputación, conforme lo establecen los artícuos 195 y 68 de la Constitución y de acuerdo a la previsto en los artículos 591,594.1 y 595 del Código Orgánico Integral Penal. La audiencia oral.pública y contradictoria de formulación de cargos será por el presunto delito de asociación ilícita tipificada en el artículo 370 del COIP.
La audiciencia se celebrará en la Sala de Audiencias de la Corte Nacional de Justicia. Se espera que esta se realice sin ningún tipo de percances y se respeten los principios de inmediación y contradicción, dijo el con juez Aguirre Torres, en la convocatoria.
Los exconsejeros Verduga, Franco Loor y Saltos, y la actual consejera Nicole Bonifaz, fueron denunciados ante la Fiscalía por Roberto Romero von Buchwald, actual superintendente de Bancos, en enero pasado por desconocer su nombramiento y en su lugar nombrar a Raúl González como titular del organismo para el periodo 2022-2027.
En enero, tras la denuncia de Romero, la Fiscalía realizó un allanamiento a las instalaciones del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) como “parte de una investigación por la presunción de delitos de usurpación y simulación de funciones e incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente, que se sigue en contra de cuatro consejeros que aprobaron una resolución en la que ratificaron a González Carrión como superintendente de Bancos, interpretando una sentencia de la Corte Constitucional (CC)”.
Además de la denuncia de Romero los tres exconsejeros y la actual fueron denunciados por el asambleísta Fernando Jaramillo, de la bancada de ADN, por el presunto delito tipificado en el artículo 287 del Código Orgánico Integral Penal, por simulación y usurpación de funciones en contra de los exconsejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), la que tiene una pena privativa de libertad de uno a tres años.
Según el denunciante, los cuatro habrían simulado y arrogado funciones que le competen exclusivamente a la Corte Constitucional (CC), cuando designaron a Raúl González Carrión como superintendente de Bancos, esto, de acuerdo con la sentencia de la Corte Constitucional 372-23-P/24. Ellos interpretaron la sentencia y no acataron la decisión.
Uno de los denunciados Eduardo Julián Franco Loor fu impedido de ingresar a los Estados Unidos y tuvo que regresar este viernes y según versiones de las redes sociales inmediatamente viajó a Colombia. En el aeropuerto declaró que dará su versión por vía telemática.