QUITO (Agencia ANE)._Cada 15 días y por el lapso de 3 meses deberán presentarse ante la Corte Nacional de Justicia los exconsejeros Augusto Verduga, Yadira Saltos, Eduardo Franco y la concejera en funciones, Nicole Bonifaz.
QUITO (Agencia ANE)._ El Grupo de los Siete, G7, ratificó su reconocimiento del papel de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) como marco jurídico que rige todas las actividades en los océanos y los mares.
QUITO (Agencia ANE)._ En el año 2024 la población católica ecuatoriana cayó al 68% en relación a los últimos diez años que era del 85%, según datos de una encuesta de opinión pública realizada en el año 2023 por la Universidad de Vanderbilt.
QUITO (AGENCIA ANE)._ Tres ex consejeros del CPCCS y uno en funciones serán acusados por la Fiscalía General del Estado por el presunto delito de asociación ilícita, durante la audiciencia de formulación de cargos, que está convocada para este sábado 15 a las 15 horas.
SAN JOSE DE COSTA RICA(Agencia ANE)._La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró que el Estado ecuatoriano es responsable por la violación de los derechos humanos de los pueblos Tagaeri y Taromenane que viven en las entrañas de la selva amazónica ecuatoriana.
GUAYAQUIL (Agencia ANE)._La onza del oro en el mercado internacional se ubicó en un máximo de $3200,precio nunca antes registrado.
QUITO (Agencia ANE)._El presidente Daniel Noboa Azin se ubica, a nivel de America del Sur, como el segundo mejor valorado por los ciudadanos con un 47.5.% después del nuevo presidente uruguayo, Yamandú Orsi.
Por Fernando Borja Gallegos
12 de marzo de 2025
Groenlandia, isla cuya superficie en el 80 por ciento está helada y una población de 56.000 habitantes, es la mayor isla del planeta.
Desde 1721, Groenlandia se convirtió en territorio que forma parte de Dinamarca. El misionero Hans Egode fue quien dirigió una expedición con colonos daneses. Pero, desde 1953, se la incorporó oficialmente al Reino de Dinamarca.
En 1979, luego de un referéndum, adquirió el estatus de territorio autónomo; y, a partir del 2009, en virtud de un nuevo referéndum de los groenlandeses, Dinamarca aprobó una ley que amplió las competencias del gobierno local, por lo que se inauguró el camino a una posible independencia de Groenlandia.
Se infiere de lo expuesto, que Groenlandia puede independizarse si el pueblo lo decide y así lo reconoció hace pocos días el Ministro de Exteriores de Dinamarca, Lars Lokke Rasmussom.
Interesante destacar que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado una vez más, su deseo de incorporar a la Isla de Groenlandia a su país. Importante puntualizar que, en su primer mandato, el Presidente Trump exteriorizó el mismo deseo.
No debemos olvidar que, en el pasado, la compra-venta de territorios fue común, así, por ejemplo: Estados Unidos, en 1803 compró Louisiana a Francia. En 1819, Florida a España. En 1867, Alaska a Rusia.
En el actual momento, Jens Frederik, líder del partido democrático que plantea un proceso regulado de independencia de Dinamarca, obtuvo más del 30 por ciento de votos. Además, el triunfador aseveró: “Groenlandia necesita que nos mantengamos unidos en el momento de gran interés desde el exterior”.
Por lo anotado, afirmo que, Groenlandia es una maravillosa isla, con habitantes de nobles sentimientos, por tanto, si estaría en venta y yo tuviera el dinero, la compraría.
En segundo lugar, nada difícil que, con el triunfo de la nueva tendencia, soberanamente el pueblo decida unirse a la Unión Norteamericana.
En tercer lugar, Groenlandia puede declarar su independencia, con la garantía de que todas las potencias sean garantes de su integridad, subsistencia y libertad.
© 2025 Noticias Equinoccio