Noticias Recientes

  • NOBOA IRIA A FORO ECONOMICO DE DAVOS

    GUAYAQUIL,1 DIC.2023(Agencia Ane)._ El presidente, Daniel Noboa Azin participaría en la reunión anual del Foro Económico Mundial  que se realizará en enero  en la ciudad de Davos-Suiza. La invitación la recibió directamente de la directora de la agenda regional para América Latina de dicho Foro, Marisol Argueta.  

    Visto 64 veces Leer más...
  • OPEP RECORTA MAS PRODUCCION DE PETROLEO

    QUITO,1 DIC.2023(Agencia Ane)._Desde enero del 2024 la OPEP+ recortará en 2 millones la producción diaria de petroleo.Arabia Saudita y Rusia, serán los países que más recortes efectuarán para detener  la caída de los precios, según el Acuerdo que alcanzaron  al concluir la conferencia virtual de ministros.

    Visto 68 veces Leer más...
  • OMC Y FAO ACUERDAN MEJORAR ALIMENTACION

    DUBAI,1 DIC.2023(Agencia Ane)._  La OMC y la FAO  se comprometen  ayudar a las economías en desarrollo a aumentar su capacidad en materia de inocuidad de los alimentos,sanidad animal,vegetal y facilitar el comercio. Sus representantes firmaron un Memorando Marco de Entendimiento para alcanzar  estos objetivos. 

    Visto 59 veces Leer más...
Viernes, 17 Noviembre 2023 02:45

MIGRANTES ENVIARON $5315 MILLONES

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

QUITO,16 NOV.2023(Agencia Ane)._ Alrededor de $ 5315 millones de dólares enviaron los migrantes ecuatorianos a sus familias en Ecuador.Las remesas en provienen principalmente de Estados Unidos y España,  según el Banco Interamericano de Desarrollo, BID.

El  informe del Banco fue difundido este jueves. Las remesas, dice el documento, recibidas por los países de América Latina y el Caribe proyectan alcanzar un récord de $155 mil millones en 2023 si las tendencias observadas hasta la fecha continúan. Esto representa un aumento del 9.5% en comparación con los $142 mil millones recibidos en 2022.

El crecimiento sostenido de las remesas refleja nuevos flujos migratorios intrarregionales y la contribución que los migrantes hacen a sus países de origen. A pesar de un aumento moderado entre 2017 y 2019 y el crecimiento extraordinario en 2021 (26.7%) durante la pandemia de COVID-19, las remesas a los países de América Latina y el Caribe han mostrado un crecimiento sostenido de alrededor del 10% anual durante los últimos 10 años,anota el Informe.

Este aumento en 2023 se explica principalmente por el crecimiento de las remesas que recibieron los países de Centroamérica (13,2%), el crecimiento de las remesas que recibió México (9,8%) y el crecimiento de las remesas que recibió América del Sur (7,9%). En el caso de los países del Caribe el crecimiento en 2023 es más moderado (2,6%).

La cantidad estimada para el año refleja el aumento en los ingresos de los migrantes, quienes mejoraron sus tasas de empleo, así como el progreso del proceso migratorio en períodos anteriores, lo que permitió un aumento en los flujos de remesas recibidas por las familias en los países de origen. Encuentra datos y estadísticas sobre remesas y otros recursos migratorios, concluye.

Visto 193 veces Modificado por última vez en Viernes, 17 Noviembre 2023 03:06

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

PC & PC Solutions