Noticias Recientes

  • NOBOA IRIA A FORO ECONOMICO DE DAVOS

    GUAYAQUIL,1 DIC.2023(Agencia Ane)._ El presidente, Daniel Noboa Azin participaría en la reunión anual del Foro Económico Mundial  que se realizará en enero  en la ciudad de Davos-Suiza. La invitación la recibió directamente de la directora de la agenda regional para América Latina de dicho Foro, Marisol Argueta.  

    Visto 67 veces Leer más...
  • OPEP RECORTA MAS PRODUCCION DE PETROLEO

    QUITO,1 DIC.2023(Agencia Ane)._Desde enero del 2024 la OPEP+ recortará en 2 millones la producción diaria de petroleo.Arabia Saudita y Rusia, serán los países que más recortes efectuarán para detener  la caída de los precios, según el Acuerdo que alcanzaron  al concluir la conferencia virtual de ministros.

    Visto 68 veces Leer más...
  • OMC Y FAO ACUERDAN MEJORAR ALIMENTACION

    DUBAI,1 DIC.2023(Agencia Ane)._  La OMC y la FAO  se comprometen  ayudar a las economías en desarrollo a aumentar su capacidad en materia de inocuidad de los alimentos,sanidad animal,vegetal y facilitar el comercio. Sus representantes firmaron un Memorando Marco de Entendimiento para alcanzar  estos objetivos. 

    Visto 61 veces Leer más...
Viernes, 17 Noviembre 2023 13:44

CAUSAS QUE IMPIDEN INMUNOTERAPIA PARA CANCER

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

PAMPLONA,17 NOV.2023(Agencia Ane/U.de Navarra)._ La ausencia del gen supresor de tumores PTEN se ha asociado con la resistencia a la inmunoterapia de algunos tipos de cáncer, como el melanoma y cáncer de próstata y también afecta a la respuesta al tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico, el tumor pulmonar más frecuente.

Una investigación conjunta del Cima Universidad de Navarra y la Universidad de Yale (Estados Unidos) ha descubierto  que una de las causas de resistencia a la inmunoterapia del cáncer de pulmón dentifica una alteración genética que modifica el microambiente tumoral y reduce la respuesta al tratamiento en los pacientes con esta alteración.

“La ausencia del gen supresor de tumores PTEN se ha asociado con la resistencia a la inmunoterapia de algunos tipos de cáncer, como el melanoma y cáncer de próstata. En este trabajo demostramos que también afecta a la respuesta al tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico, el tumor pulmonar más frecuente”, explica el Dr. Alfonso Calvo, investigador del Programa de Tumores Sólidos del Cima Universidad de Navarra, integrado en el Cancer Center Clínica Universidad de Navarra, y director del trabajo.

 

Por su lado    Fran Expósito, primer autor de la publicación y actual investigador postdoctoral en la Universidad de Yale (Estados Unidos), sostiene que “este estudio confirma que la pérdida de PTEN se asocia con el establecimiento de un microambiente inmunosupresor que aumenta la infiltración de células T reguladoras y propicia la falta de respuesta a la terapia anti-PD-1”.

“Gracias a estos datos, hemos desarrollado una estrategia terapéutica basada en la estimulación del sistema inmune innato que es capaz de curar el 100% de estos tumores resistentes a la inmunoterapia en un modelo animal”, apuntan los investigadores.

El siguiente paso es establecer más modelos de cáncer de pulmón con mutaciones en PTEN para determinar si esta terapia es tan efectiva en otros contextos tumorales y evaluar así la posibilidad de trasladarla al campo clínico. 

 Los resultados de este trabajo, realizado con muestras de pacientes y modelos animales de cáncer de pulmón  constan en  la portada de la revista Cancer Research.

Visto 194 veces

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

PC & PC Solutions