Noticias Recientes

  • NOBOA IRIA A FORO ECONOMICO DE DAVOS

    GUAYAQUIL,1 DIC.2023(Agencia Ane)._ El presidente, Daniel Noboa Azin participaría en la reunión anual del Foro Económico Mundial  que se realizará en enero  en la ciudad de Davos-Suiza. La invitación la recibió directamente de la directora de la agenda regional para América Latina de dicho Foro, Marisol Argueta.  

    Visto 64 veces Leer más...
  • OPEP RECORTA MAS PRODUCCION DE PETROLEO

    QUITO,1 DIC.2023(Agencia Ane)._Desde enero del 2024 la OPEP+ recortará en 2 millones la producción diaria de petroleo.Arabia Saudita y Rusia, serán los países que más recortes efectuarán para detener  la caída de los precios, según el Acuerdo que alcanzaron  al concluir la conferencia virtual de ministros.

    Visto 68 veces Leer más...
  • OMC Y FAO ACUERDAN MEJORAR ALIMENTACION

    DUBAI,1 DIC.2023(Agencia Ane)._  La OMC y la FAO  se comprometen  ayudar a las economías en desarrollo a aumentar su capacidad en materia de inocuidad de los alimentos,sanidad animal,vegetal y facilitar el comercio. Sus representantes firmaron un Memorando Marco de Entendimiento para alcanzar  estos objetivos. 

    Visto 59 veces Leer más...
Viernes, 17 Noviembre 2023 15:44

JUSTICIA DE GUATEMALA PERSIGUE A POLITICOS

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

 

GUATEMALA,17 NOV.2023(Agencia Ane)._  El Ministerio Publico de Guatemala continúa con un proceso de judicialización de decenas de líderes políticos, incluyendo al Presidente electo del país, Bernardo Arévalo, la Vicepresidenta electa, Karin Herrera, así como varios integrantes de los partidos políticos Semilla, VOS y Winaq.

Estas acciones judiciales violan lo que establece la Carta Democrática Interamericana de la OEA en sus artículos 2, 3 y 4 y las normas legales y constitucionales que rigen el Estado de derecho y se apartan  de los principios de la democracia guatemalteca porque constituyen  acciones de persecución política que afectan hasta ahora  a alrededor de  deceas de líderes y ciudadanos. A esto  se suma  la habitual intimidación y el acoso a miembros del Partido Movimiento Semilla, activistas de derechos humanos, académicos, periodistas y otros actores sociales. La criminalización y la intimidación contra actores políticos y sociales es una grave violación del Estado de Derecho y se aparta de los principios de la democracia.

El Ministerio Público para respaldar estas acciones dictó la resolución: “Acontecimientos Recientes que Impactan el Estado de Derecho y la Transición Presidencial Democrática en Guatemala”, documento que sirve para erosionar los cimientos de la democracia por la que los ciudadanos de Guatemala han luchado y desean continuar construyendo cada día.

La Secretaría General de la OEA condenó enérgicamente las acciones intimidatorias y de agresión contra un número de congresistas, estudiantes y activistas sociales y políticos. Estas acciones,dice,  provocan un ambiente de inseguridad e incertidumbre que es inaceptable para la ciudadanía de Guatemala.

De otro lado congresistas de diversos partidos políticos son objeto de agresiones físicas que amenazan a la paz, la estabilidad social y la convivencia pacífica entre los guatemaltecos.

El proceso de transición en Guatemala debe concluir el 14 de enero de 2024, cuando el presidente y la vicepresidenta electos, Bernardo Arévalo y Karin Herrera respectivamente, asuman sus cargos para los que fueron elegidos en sufragios  limpios a mediados de este año.

 

Visto 243 veces Modificado por última vez en Viernes, 17 Noviembre 2023 15:51

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

PC & PC Solutions