La directora ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Catherine Russell escribió un tuit asegurando: que “Estamos viendo imágenes espeluznantes de niños y civiles asesinados en Gaza -una vez más- mientras se refugian en una escuela que siempre debe estar protegida. La carnicería debe terminar. El sufrimiento debe terminar. Esta pesadilla para los niños debe terminar ¡YA!”.
Por su parte, el responsable de la Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria de la ONU, Marting Griffiths, dijo: “los refugios son un lugar para la seguridad. Las escuelas son un lugar para aprender (…) Los civiles no pueden ni deben seguir soportando esto. La humanidad debe prevalecer”.
Los responsables de la UNRWA solicitan “una entrega adecuada, regular e incondicional de combustible para mantener todas sus actividades críticas para salvar vidas en la Franja de Gaza”. La ayuda humanitaria no puede estar condicionada y no debe utilizarse con fines políticos o militares", agrega.
Todo comenzó el 7 de octubre cuando Hamás lanzó una ataque con cohetes contra Israel en el que causó la muerte de 1200 personas, además secuestro de otras más de 200, que continúan en cautiverio, en una incursión por tierra. Desde entonces, Israel ha bombardeado con decenas de miles de misiles la Franja de Gaza causando más de 11.000 muertos, en su mayoría mujeres y niños, Hasta esta última fecha también se registraron más de 1500 desaparecidos y más de 27.000 heridos.