La citada ciudadana fue vinculada a este entramado de corrupción y crímenes que vincula a jueces, empresarios, fiscales con la delincuencia organizada y bandas criminales dedicadas al narcotráfico y otros delitos.Esta ciudadana fue nombrada por el gobierno de Guillermo Lasso, parte de una comisión comisión para el diálogo penitenciario y la pacificación en 2021 pero que no logró ningún resultado.
Garzón ha declarado a la revista colombiana Semana que vendrá “a Ecuador para declarar ante las autoridades judiciales sobre el caso Metástasis y contar toda la verdad sobre la corrupción que se vive dentro de los centros penitenciarios.” En una extensa entrevista hace revelaciones sobre lo que hizo durante sus contactos con cabecillas de las organizaciones criminales que se encontraban en la cárcel.
“Los centros de privación deben ser del Estado no de ninguna organización de crimen organizado y el problema es que pabellones y centros le pertenecen a determinados líderes criminales, eso debe acabar”, asegura.
Revela en la entrevista que no le fue fácil ganar la confianza de los delincuentes. “Muchos de ellos ingresaron a las cárceles por alimentos y tuvieron que convertirse en descuartizadores, y no porque lo sean, para sobrevivir allí adentro tenían que adherirse, aunque no perteneciera a ninguna banda.”
Según uno de los más recientes testimonios emitido por Marcelo Lasso Saavedra, amigo de Leandro Norero, Garzón “era la encargada de transmitir lo que necesitaba y quería Leandro, para poder a su vez transmitirle al general Pablo Ramírez (exdirector del SNAI)”, es decir, dice Semana, la colombiana presuntamente fungía como mediadora para que los cabecillas obtuvieran beneficios a cambio de dinero.
Garzón confirmó a SEMANA que tuvo una amplia cercanía con Leandro Norero, la misma que empezó después de su captura en mayo de 2022. El 1.° de junio se reunió con él durante 5 horas en la oficina de transitoria, “conversamos del tema de paz, él también me cuenta su tema de cómo estaba allá y el 8 de junio es cuando hacemos un video inédito de 11 minutos donde necesitaba decirle al representante del presidente que en este caso era el general Pablo Ramírez, ‘mira lo que está dispuesto a hacer Norero también por la paz’”, dijo.
Las reuniones con El Patrón sucedieron días antes de que Claudia terminara sus 180 días de trabajo como comisionada y “ese video es una conversación que él leenvía a Pablo Ramírez donde le dice que está dispuesto a trabajar, a ayudar a bajar las muertes y le decía ‘gracias por traerme aquí’, pero no era algo de beneficios porque ni siquiera lo conocía”, aseguró en la entrevista.
También la excomisionada participó en un video junto a alias Fito, cabecilla de Los Choneros. Al respecto aclaro que : nunca hubo interacción, fue un video que yo grabé autorizado por Adolfo Macías y la importancia de este video cuál era: ‘miremos qué piensa una persona con un perfil criminal alto (..) ayudan al análisis de casos para saber qué podemos hacer con anticipación’”.
“Cuando yo conversaba con Fito nunca podía pensar que él tuviese un plan de fuga, sabiendo que estaba muy cerca un beneficio penitenciario para él poder tener una prelibertad, pensaría más bien que hubo alguna situación que le generó temor de su vida para que lo haya hecho”, dijo.
Según sus declaraciones Garzón decide actuar por cuenta propia en la cárcel La Roca cuando fue avisada de una posible masacre que se llevaría a cabo en el lugar a donde serían trasladados altos cabecillas de las principales bandas criminales. “Iban a llevarlos para asesinarlos o para asesinarse entre ellos”, aseguró a SEMANA.
Según la excomisionada , la participación de algunos miembros de la Policía, de la Dirección Nacional de Inteligencia y de personal del SNAI era evidente en temas de complicidad para cometer crímenes dentro de las prisiones en Ecuador.. “Yo empiezo a mostrar irregularidades de algunos funcionarios de instituciones como la Policía del Ecuador, empecé a mostrar cómo se estaba enquistando la corrupción y cómo las cárceles eran un negocio para estas personas y por hablar me empiezan a perseguir”.
Garzón denuncia a Semana que la quieren callar . “Me quiere callar una persona del DGI que le descubro irregularidades, es policía y al mismo tiempo tenía una credencial de abogado y era el que él mismo se autorizaba para entrar teléfonos y muchas cosas y el que tenía relación con personas privadas de la libertad para el tema de corrupción”, dijo.
Fue tan fuerte la confianza que le tenían los delincuentes y las autoridades a la colombiana como mediadora que le pedían ayuda vía telefónica para interceder durante las masacres y que la tragedia no fuera a terminar peor. “Me decían madre, madrecita, madrina, tengo aquí unos muertos, ayúdeme”. Así también ocurrió en la masacre del litoral, en octubre de 2022, cuando se comunicó con ella un policía desde la prisión del Litoral y lo hizo pese a que ella ya había terminado su labor como comisionada. “Yo escuchando las bombas, los disparos, y la Policía me llama para decirme: ‘por favor hable con ellos, que detengan los disparos, que no nos disparen para poder entrar por los muertos y por los heridos, vamos a entrar al túnel de la muerte por favor indícales que no disparen’”, dijo.