Menu
Lunes, 09 Diciembre 2024 00:53

DICE ONU:FUTURO DE SIRIA SIN INJERENCIA EXTRANJERA

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

GINEBRA (Agencia ANE)._ El futuro de Siria, tras la caída del presidente Bachar Al-Assad, deberá decidirse sin injerencia extanjera porque es responsabilidad exclusiva de los sirios.

Un comunicado  del Secretario General  de la ONU, Antonio Guterres, dice que "tras 14 años de guerra brutal y la caída del régimen dictatorial, hoy "el futuro de Siria es una cuestión que deben determinar los sirios".

La ONU demanda  "conversaciones políticas urgentes" como es el deseo expresado por millones de sirios para alcanzar acuerdos de transición estables e inclusivos y que las instituciones sigan funcionando.

Al respecto el  enviado especial de la ONU para Siria,Geir Pedersen  expresó una  cautelosa esperanza para la apertura de un nuevo tiempo de paz, reconciliación, dignidad e inclusión para todos los sirios.

Las conversaciones políticas urgentes cuentan con el respaldo generalizado de Irán, Rusia y Turquía,  Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Alemania y la Unión Europea.

La dramática evolución de la situación en la capital siria se produjo tras el avance relámpago de las fuerzas armadas de la oposición, Hayat Tahrir al-Sham (HTS), el 27 de noviembre desde su bastión en el noroeste del país hacia las zonas controladas por el Gobierno, con el apoyo de grupos rebeldes que se unieron desde el sur.

La guerra interna  han desarraigado a más de 370.000 personas dentro de Siria.Las víctimas civiles, incluidas mujeres y niños, siguen aumentando.

Inmediatamente después de la supuesta victoria de HTS y de la declaración a los millones de sirios desplazados por el conflicto de que "una Siria libre os espera", las noticias indicaban que las fuerzas de la oposición apenas encontraron resistencia en la toma de Damasco, mientras  se creía que el presidente Bashar Al-Assad había huido de la capital con destino desconocido.

En Doha representantes de Turquía, Irán y Rusia, que forman parte del llamado Grupo de Astana  y los ministros de Asuntos Exteriores de Qatar, Arabia Saudí, Jordania, Egipto e Irak, instaron a poner fin a los combates y expresaron su apoyo a los esfuerzos liderados por la ONU para alcanzar una solución política a la crisis,basada en la Resolución 2254 del Consejo de Seguridad.

Mientras tanto, tras conocerse que una coalición de fuerzas ha tomado la capital siria y liberado a presos de Sednaya y otros centros de detención, la Comisión de Investigación de Siria de la ONU  ha calificado la jornada de hoy de un  "nuevo comienzo histórico para el pueblo sirio, que ha sufrido una violencia y unas atrocidades indescriptibles durante los últimos 14 años".

"Ha llegado el momento de anteponer por fin las aspiraciones de los propios sirios y encaminar al país hacia un futuro estable, próspero y justo que garantice los derechos humanos y la dignidad que durante tanto tiempo se han negado a su pueblo», afirmó la Comisión de Investigación de la ONU sobre Siria en un comunicado.

Tanto los líderes de la oposición como los del Gobierno han hecho declaraciones iniciales que indican su compromiso de mantener una buena conducta y proteger a los civiles. Ahora sus hechos deben corresponderse con sus palabras, declaró la Comisión.

 

Visto 931 veces Modificado por última vez en Lunes, 09 Diciembre 2024 01:48

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Slider

Slider

Slider

Slider