Cada día mueren 3500 personas en todo el mundo con hepatitis B y C. La hepatitis provoca la tuberculosis, una de las principales causas infecciosas de mortalidad, según el informe 2024 de la Organización Mundial de la Salud difundido en la Cumbre Mundial sobre las Hepatitis
El Informe anota que a pesar de los progresos realizados a nivel mundial en la prevención de las infecciones por virus de las hepatitis, las muertes están aumentando porque son demasiado pocas las personas con hepatitis que son diagnosticadas y tratadas,» ha dicho el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. «La OMS se ha comprometido a apoyar a los países para que utilicen todas las herramientas a su disposición —a precios accesibles— para salvar vidas y cambiar esta tendencia.»
Según las estimaciones actualizadas de la OMS, 254 millones de personas vivían con hepatitis B y 50 millones con hepatitis C en 2022. La mitad de la carga de infecciones crónicas por los virus de las hepatitis B y C corresponde a personas de 30 a 54 años, y el 12% a menores de 18 años. Los hombres representan el 58% de todos los casos.
Las nuevas estimaciones de incidencia indican una ligera disminución en comparación con 2019, pero la incidencia general de las hepatitis víricas sigue siendo alta. En 2022, hubo 2,2 millones de nuevas infecciones, lo que supone un descenso respecto de los 2,5 millones de 2019.
Estas incluyen 1,2 millones de nuevas infecciones por el virus de la hepatitis B y casi 1 millón de nuevas infecciones por el virus de la hepatitis C. Cada día se producen más de 6000 nuevas infecciones por virus de las hepatitis.