“Felicitamos a Edmundo González Urrutia por su exitosa campaña.Estados Unidos rechaza las acusaciones infundadas de Maduro contra líderes de la oposición. Las amenazas de Maduro y sus representantes de arrestar a los líderes de la oposición, incluidos Edmundo González y María Corina Machado, son un intento antidemocrático de reprimir la participación política y retener el poder”, dice el comunicado
“Ahora es el momento de que las partes venezolanas comiencen discusiones sobre una transición pacífica y respetuosa de acuerdo con la ley electoral venezolana y los deseos del pueblo venezolano”, pubtualiza. Blinken aseguró que Estados Unidos ha corroborado la información con diferentes fuentes a nivel mundial, “observadores independientes han corroborado estos hechos, y este resultado también fue respaldado por encuestas a boca de urna y conteos rápidos el día de las elecciones. En los días posteriores a las elecciones, hemos consultado ampliamente con socios y aliados de todo el mundo”, aseguró.
Blinken aseguró que Estados Unidos tomará medidas detalladas para defender la democracia en el país suramericano: “apoyamos plenamente el proceso de restablecimiento de las normas democráticas en Venezuela y estamos dispuestos a considerar formas de reforzarlo junto con nuestra comunidad internacional”.
Así mismo exigió que los manifestantes detenidos sean liberados de inmediato: “Todos los venezolanos arrestados mientras ejercían pacíficamente su derecho a participar en el proceso electoral o exigir transparencia en la cómputo y anuncio de los resultados deben ser liberados de inmediato”.
Entre tanto la situación interna no ha cambiado,sigue la represión y persecuciones a tal punto que María Corina Machado está en la “clandestinidad” y teme por su “vida”, luego de que Maduro pidiera cárcel para ella.En un video emitido desde la clandestinidad, la líder de oposición llamó a los venezolanos que se encuentran en distintas partes del mundo, salir a las calles en contra del bloqueo electoral y la violación de Derechos Humanos en su país.
De otro lado Maduro, proclamado presidente de Venezuela por el Consejo Nacional Electoral (CNE), acudió este miércoles a otro organismo controlado por el chavismo, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), para pedir una auditoría de los comicios presidenciales.