MIAMI (Agencia ANE)._ “Desafortunadamente, Ecuador ha sido víctima de los problemas sociales y políticos que lamentablemente vive nuestro vecino país Colombia," aseguró el presidente Daniel Noboa Azin.
MEXICO (Agencia ANe)._El gobierno de México dice desconocer que sicarios de ese país se hayan desplado clandestinamente a Ecuador para asesinar al presidente Daniel Noboa, ministros de Estado, altos oficiales y realizar atentados en diferentes partes del país.
QUITO,2 OCT.2023(Agencia Ane)._ El Servicio de Rentas Internas,SRI introdujo nuevas reglas para la devolución del IVA a los adultos mayores y personas con discapacidad. En lo fundamental constan las responsabilidades que deben asumir los beneficarios,los emisores de las facturas electrónica y las entidades emisoras de tarjetas de debito y las entidades bancarias.
QUITO,1 OCT.2023(Agencia Ane)._ A los candidatos Daniel Noboa y Luisa González les faltará tiempo y dinero para cumplir sus ofertas electorales expuestas durante el único debate presidencial programado por el CNE. El mandato popular dispone que asuman la presidencia por 15 meses.
CIUDAD DE MEXICO, 1 OTC. 2023(Agencia Ane)._ El ex presidente Rafael Correa Delgado y el candidato a la vicepresidencia, Andrés Araúz, participaron en el IX Encuentro del Grupo de Puebla convocado para establecer las líneas políticas y económicas de tinte socialista para los gobiernos de América Latina y el Caribe.
QUITO,30.SEP. 2023(Agencia Ane)._ El ex presidente Rafael Correa expresó sus temores que aparezca algún “soplón” que vincule a su movimiento político y al presidente colombiano, Gustavo Petro, como los autores intelectuales del asesinato del candidato presidencial, Fernando Villavicencio.
QUITO,30 SEP.2023Agencia Ane)._ Estados Unidos enviará tropas y equipos militares a Ecuador para apoyar a las fuerzas navales y del ejército a combatir los carteles de la droga que operan en las aguas territoriale.incuyendo Galápagos y en la frontera con Colombia.
Por Fernando Borja Gallegos
29 de septiembre de 2023
El primero de enero de 2020, se publicó mi artículo “LA GUERRA QUE NO SE PODRA NARRAR”, en Radio Equinoccio.com, en el que asevero que: “el año 2020, se inicia en un ambiente tenso por el peligro de una conflagración mundial: Estados Unidos de Norteamérica y China, en pugna por el control de las aguas del Pacífico e islas adyacentes; Rusia y Siria, enfrentados con Estados Unidos de Norteamérica; Israel e Irán, buscando incrementar su influencia en Medio Oriente; Irán enfrentado con la Unión Europea y Estados Unidos de Norteamérica, por haber reactivado su desarrollo nuclear; India y Pakistán, potencias con arsenal atómico, en litigio por Cachemira; Rusia, la Unión Europea y Estados Unidos de Norteamérica, con los nervios de punta, por Crimea; Corea del Sur, Corea del Norte y Japón con mutuas amenazas; y, el resto de países atemorizados por la perspectiva de una Tercera Guerra…que no se podrá narrar”.
Hoy, quizá es oportuno, llamar la atención de los dirigentes políticos sobre la terrible situación que enfrenta la humanidad, por el inminente peligro de una Tercera Guerra Mundial, guerra que acabaría con la vida en el planeta Tierra.
Interesante traer a la memoria el aciago año de 1945, que trajo desgracia y sufrimiento, principalmente, al Japón, cuando el 6 de agosto de ese año, en la ciudad de Hiroshima, un B 29 norteamericano lanzó la primera bomba atómica denominada LITTLE BOY, de 15.000 toneladas, causando la muerte de más de 70.000 personas en el acto; y, tres días después, el 9 de agosto, en la ciudad de Nagasaki, otra bomba atómica, equivalente a 22.000 toneladas de TNT, fue lanzada sobre la mentada ciudad, matando a 40.000 personas en el acto.
Aunque resulta increíble, desde aquella fecha, enero de 2020, el panorama internacional no mejoró, por lo contrario, empeoró.
La guerra de Rusia y Ucrania cada día se incrementa: el ataque a Crimea, el viernes pasado, que destruyó el edificio del mando naval ruso, provocó la reacción oficial de María Zajárova, portavoz de la Diplomacia Rusa: “No cabe la menor duda de que el ataque estuvo planeado con antelación utilizando medios de inteligencia occidentales, equipo satelital de la OTAN, aviones de reconocimiento; y, que se realizó una petición de los servicios de inteligencia estadounidenses y británicos en estrecha coordinación con ellos”.
En medio de este laberinto, indispensable subrayar que sobre los escombros de la Unión Soviética, permanece Rusia, su Presidente Vladimir Putin, afirmó, tiempo atrás, “como la mayor catástrofe geopolítica del siglo XX el desplome de la Unión Soviética”.
La Federación Rusa nace en 1991, al disolverse la Unión Soviética. Cuenta con una población de 150 millones de habitantes y es de los países más extensos del planeta.
En el año 2014, tomó Crimea y sus habitantes se pronunciaron a favor de la Unión, en todo caso, se inició la guerra que puede devenir en una catástrofe mundial.
En las últimas horas Estados Unidos de Norteamérica entregó a Ucrania sofisticados misiles y tanques ABRANS que, con toda seguridad, escalará el conflicto.
Como dato curioso debo señalar que hace algunos meses la Corte Penal Internacional ordenó la captura del Presidente Putin. En reciprocidad, la semana pasada, el Presidente Putin ordena buscar y capturar al Presidente de la Corte Penal Internacional.
Para finalizar, imprescindible que se busque una adecuada solución, en virtud de la declaración del portavoz del gobierno de la Federación Rusa, que dijo: “Estamos en guerra con los aliados de Kiev”.
QUITO,28 SEP 2023 (Agencia Ane)._ La Policía del Ecuador inició la búsqueda para apresar a la exmiembro del Consejo de la Judicatura, Maribel Barreno, mientras que Juan José Morillo, otro miembro del Organismo y el expresidente de la Corte de Pichincha Wladimir Jhayya, deberán portar un grillete de control para que no huyan del Ecuador y presentarse semanalmente ante un juzgado de Quito.
QUITO,28 SEP 2023 (Agencia Ane)._ El Departamento de Estado de los EE.UU. ofrece una recompensa de 6 millones de dólares para quien o quienes den información para apresar y condenar a los autores intelectuales del asesinato del candidato presidencial, Fernando Villavicencio y 1 millón para identificar al cabecilla de la banda criminal que ordenó el crimen.
GUAYAQUIL.7 SEP.2023(Agencia Ane)._ La organización criminal conocida como “Balkan Cartel” o el Cartel de los Balcanes sigue enviando cocaína a la Unión Europea, sin que se haya podido controlar sus operaciones desde los diferentes puertos de Ecuador, gracias al apoyo de bandas nacionales de narcotraficantes y de empresas exportadoras de banano.