DIARIO EL TIEMPO DE QUITO
11 DE JUNIO DE 1979
TERRITORIOS DE VIOLENCIA
Contra viento y marea
Por Javier Simancas C. ( Juan de la Luna S.)
Una semana más de desolación, muerte, torturas,desapariciones dentro de una guerra civil absurda, han vivido los guatemaltecos, nicaragüenses y salvadoreños,sin embargo de las miles de voces de hombres y mujeres libres de América y el mundo que claman por el cese de la violencia en esos países hermanos que luchan por rescatar las instituciones democráticas, hoy en manos de cruentas dictaduras.
La violencia originada por dos posiciones en pugna desgarra a esos territorios. Unos que se sostienen por vivir de las prebendas y la corrupción que da el poder de gobernar y otro sector, el más amplio, que lucha por reconquistar la libertad, los derechos y la implantación de la justicia, dentro del margen que proporciona la democracia representativa que caracteriza a los estados americanos.
En Guatemala la lucha de estas fuerzas data desde los años 50. Se calcula que los gobiernos sostenidos por las Fuerzas militares han liquidado por lo menos a unas ciento cuenta mil civiles y y de miembros de las fuerzas insurgentes levantadas en armas para derrocar a esos dictadores que se perpetúan en el Poder.
En dicho país, a más de las Fuerzas Militares, que sostienen a los gobernantes de turno, han aparecido otros grupos fantasmas, los paramilitares auto calificados “El Rayo”, “La Mano Blanca”, etc., cuyo fin y con actuaciones similares al denominado “Escuadrón de la Muerte” de Brasil, ayudan a liquidar todo brote de insurgencia y sobre todo a toda persona que aparentemente se muestra contraria al régimen.
En Nicaragua, el Frente Sandinista de Liberación Nacional, se está jugando la última carta, después de haber vivido cuatro décadas de corrupción, miseria, crimen, hambre. Una familia encaramada en el Poder y sustentada en una poderosa Guardia Nacional han diezmado a lo más glorioso que tiene un Estado: su juventud; millares de jóvenes han muerto, han sido masacrados, torturados con refinados métodos que oportunamente fueron denunciados ante América y el mundo.
Otro tanto han sufrido millares de campesinos.. El 29 de mayo se recordó la horrible masacre de indígenas que perpetraron las fuerzas militares, por orden del dictador Somoza. El pueblo nicaragüense, al igual que hace poco el pueblo vietnamita, es reprimido y sometido a los más refinados experimentos que han inventado los mercaderes de la muerte. Sin embargo, con el respaldo de todos los demócratas del mundo, el camino escogido estáa punto de culminar.El derrocamiento de esta nefasta dictadura es una realidad.
En El Salvador la violencia ha recrudecido, tras el secuestro de varios diplomáticos y la respuesta gubernamental que dejó como saldo un centenar de muertos.
Estos tres territorios de violencia en América Central, en donde la democracia es una palabra maldita, ponen en peligro la vida misma de la supervivencia de los demás estados americanos, que claman porque esta etapa oscura y violenta tenga fin y brille la luz de la esperanza, la libertad y la justicia.
*Juan de la Luna S. es el seudónimo utilizado por el periodista Javier Simancas C.