Menu
Martes, 30 Mayo 2023 21:46

LA REPUBLICA DEL ECUADOR Y LA REVOLUCION DE 5 DE JUNIO DE 1895

Escrito por
Valora este artículo
(1 Voto)

Por Fernando Borja Gallegos

30 de mayo de 2023

La Revolución Liberal del 5 de junio de 1895, triunfante entregó la Jefatura del Estado al General Eloy Alfaro, respetable militar que inspiró profundas reformas jurídicas y sociales en el Ecuador.

Por el General Eloy Alfaro se instituyó la libertad de conciencia y cultos, la educación laica gratuita y obligatoria, se abolió la pena de muerte por delitos políticos y comunes, se instituyeron escuelas normales para profesores y escuelas gratuitas para obreros. Además, se suprimieron convenios y normas mediante los cuales se había sometido al pueblo ecuatoriano.

En su calidad de Jefe Supremo, el General Eloy Alfaro, convocó a elecciones para designar diputados constituyentes. Integrada la Asamblea Constituyente expidió la Carta Política de 1897, la que por su artículo 14 prohíbe la pena de muerte, como afirmé, por delitos políticos y comunes. Preceptúa que las creencias religiosas no obstan para el ejercicio de los derechos políticos y civiles, instituye, como sostuve, la educación laica gratuita y obligatoria.

El sucesor, General Leónidas Plaza Gutiérrez, complementó su obra al expedir la Ley de Cultos, Ley de Matrimonio Civil y de Divorcio y Ley de Registro Civil.

Posteriormente, en 1906, en el segundo mandato del General Eloy Alfaro, el Congreso Nacional aprobó la Ley de Beneficencia, que permitió el funcionamiento de hospitales públicos y gratuitos en Quito, Guayaquil y Cuenca.

El General Eloy Alfaro, impertérrito defensor de la soberanía nacional que inspiró una de las más grandes reformas jurídicas y sociales de la República del Ecuador, fue cruelmente arrastrado y asesinado el 28 de enero de 1912. Ni el asesinato de este grande hombre impidió la vigencia de las trascendentales reformas referidas. Todas las Constituciones posteriores mantienen los innovadores preceptos legales.

Fundamental rememorar que en el Ecuador se han producido tres revoluciones: la del 6 de marzo de 1845, que puso fin a 15 años de influencia directa del General Juan José Flores, nefasto militar de triste recordación, la Revolución Liberal del 5 de junio de 1895, ya referida; y, la del 9 de julio de 1925, conocida como la Revolución Juliana, que sentó las bases para la contratación de la Misión Kemmerer que organizó el Banco Central, la Superintendencia de Bancos, la Contraloría General del Estado y se expidieron, en virtud de su eficaz concurso, la Ley Orgánica del Banco Central, la Ley de la Moneda, Ley Orgánica de Hacienda, etc.

La República del Ecuador, amenazada hoy por el caos, por el imperio del delito y por la impunidad, fue convocada a elecciones para que el pueblo el próximo 20 de agosto de 2023, elija Presidente y Vicepresidente de la República, además a los ecuatorianos que deben integrar la Asamblea Legislativa.

Por lo expuesto, abrigo la esperanza de que el pueblo unido reaccione en defensa de la moral pública y privada e inspirada en la Revolución del 5 de junio, ya citada, garantice la subsistencia de la Patria, eligiendo ecuatorianos no comprometidos con los hechos dolosos puntualizados y, por ende, garantice la libertad, la democracia y la soberanía nacional.

Visto 2296 veces
Más en esta categoría: « NUEVOS ESCOLLOS EL IMPERIO DEL DELITO »

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Slider

Slider

Slider

Slider