Menu
Jueves, 19 Octubre 2023 00:34

ARGENTINA: ELECCIONES DE 22 DE OCTUBRE DE 2023

Escrito por
Valora este artículo
(1 Voto)

Por Fernando Borja Gallegos

18 de octubre de 2023

En las primarias abiertas y obligatorias (las PASO), el domingo 13 de agosto, los candidatos más votados fueron Javier Milei, por Libertad Avanza, Patricia Bullrich, por Juntos por el Cambio y Sergio Massa, por Unión por la Patria.

Por lo expuesto, el próximo 22 de octubre de 2023, el pueblo concurrirá a las urnas para elegir Presidente, Vicepresidente, Diputados y Senadores. De no obtener ningún candidato el 45% de los votos o el 40% y una diferencia de 10%, tendría lugar una segunda vuelta electoral, la que se llevaría a cabo el 19 de noviembre de 2023.

Interesante rememorar que las encuestas anteriores a la citadas Primarias, daban la mayoría a Patricia Bullrich, en primer lugar, Sergio Massa, en segundo lugar y Javier Milei, en tercero.

Como normalmente ocurre, los resultados fueron diferentes: Javier Milei, obtuvo el primer puesto, Patricia Bullrich el segundo lugar y Sergio Massa, el tercero.

Posterior al mentado resultado, es decir, el triunfo de Milei, que constituyó una gran derrota para Juntos por el Cambio, de Patricia Bullrich y para Unión por la Patria de Sergio Massa, que se ubicó a dos puntos de Bullrich.

El triunfador en la mentada contienda, Javier MiIei, ante sus partidarios, eufórico afirmó: “Quiero agradecer a todos los que apostaron por un proyecto liberal con proyección nacional para llegar a ser Gobierno. Somos una alternativa que no solo dará fin al Kirchnerismo, sino también a toda la casta política parasitaria que ha arruinado este país”. Luego, agradeció a los “hijitos de cuatro patas”, como sostiene siempre.

Oportuno puntualizar que el pueblo argentino sufragó a favor del candidato Milei, por cuanto él captó y, por ende, asimiló la indignación acumulada por años de deterioro político, social y económico de la sociedad.

El líder populista, Javier Milei es un intelectual, escritor, economista y catedrático, considerado de extrema derecha; su binomio, Victoria Villarruel, fue Miembro de la Cámara de Diputados, militante del partido de ultraderecha, quien exteriorizó su afán de defender la vida, la libertad y la propiedad.

El mentado binomio, Milei y Villarruel, según las últimas encuestas, los sitúan como favoritos para las elecciones generales del 22 de octubre.

Patricia Bullrich, jurista, fue Ministra en varias oportunidades, fue fustigada en la campaña electoral, por haber sido parte de la Juventud Peronista Regional, brazo de la tendencia revolucionaria Montoneros y hoy representa a la extrema derecha.

Sergio Massa, de la Unión por la Patria, jurista, fue Legislador en varios periodos y Presidente de la Cámara de Diputados. Fue Alcalde. Candidato a la Presidencia de la República en el 2015 por la citada Organización Política.

Formulo votos, porque la República de la Argentina y su noble pueblo, vuelvan a ocupar el alto sitial que les corresponde en el campo político, económico y social.

 

 

Visto 765 veces

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Slider

Slider

Slider

Slider