Por Fernando Borja Gallegos
21 de marzo de 2025
En marzo de 2024, es decir, hace un año, en Radio Equinoccio.com, se publicó mi artículo “Haití: entre conspiradores nacionales y extranjeros”, en el cual abordé muchos aspectos de una sociedad sin Orden Jurídico.
El 7 de julio de 2018, el Presidente de Haití, Jovenel Moise, fue asesinado en su residencia ubicada en el barrio de Pelerin de la capital haitiana, Puerto Príncipe. En el magnicidio participaron hombres de nacionalidad colombiana, norteamericana y haitiana, En el asalto resultó herida de bala su esposa, Martine Moise.
El asesinato se cometió dos meses antes de las elecciones presidenciales convocadas por el Presidente Moise, para el 26 de septiembre.
Hoy, un experto de Naciones Unidas, entre otros, William O’ Neill, alertó respecto de la grave situación imperante en Haití.
La comunidad internacional está muy consciente de los problemas en Haití: la corrupción, la impunidad, la violencia sexual, los asesinatos, todos ellos que han provocado la estampida del pueblo al exterior en busca de mejores días.
La complicidad de muchos de los actores políticos, destacada por varios medios, repercute en el caos actual.
La Policía Nacional y la Fuerza de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), son insuficientes.
En el año 2024 más de 5000 asesinatos tuvieron lugar. Las pandillas controlan más del 60% del país. Los secuestros son múltiples. Médicos sin Fronteras denunciaron que sus vehículos y centros hospitalarios fueron atacados. Los centros educativos colapsaron: no hay Orden Jurídico.
Para complementar el cuadro, el portavoz de la coalición de pandillas, Jimmy Cherizier, BARBEQUE, que escapó de una operación policial, aseveró: “Estoy vivo. Se utilizaron drones explosivos para asesinarme. Ahora puedo usar drones explosivos para alcanzar a cualquier persona en el país. El último Presidente asesinado en Haití fue Jovenel Moise. Después de ese asesinato, cualquiera puede ser asesinado en este país”.
En medio de tanta infamia, el actual Primer Ministro Haitiano, Alix Diidier Fils-Aime, recibió la orden de “recopilar y examinar todas las pruebas contra las personas sancionadas por Canadá, Estados Unidos y las Naciones Unidas, por su presunta participación en la desestabilización de Haití”.
El Gobierno del Presidente Trump ha ordenado “cesar de inmediato su contribución a la Misión Multinacional de Seguridad para Haití (MSS)”.
Estoy de acuerdo con que se sancione a los desestabilizadores enumerados por Estados Unidos, Canadá y Naciones Unidas; y, con la supresión de la contribución de los Estados Unidos de Norteamérica, mientras no se restablezca la moral y el Orden Jurídico en Haití.