Menu
Domingo, 23 Marzo 2025 17:55

LA CLEPTOCRACIA EN EL MUNDO CONTEMPORANEO

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Por Fernando Borja Gallegos

23 de marzo de 2025

El Gobierno de Estados Unidos al reafirmar su plan y deseo de luchar contra la corrupción, anunció que “sancionó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a sus hijos Máximo y Florencia, así como a su exministro de Planificación, Julio De Vido, de estar implicados en casos de corrupción”.

La sanción implica la prohibición de entrada a Estados Unidos.

El distinguido ex Senador y actual Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, a través de un comunicado de prensa, aseveró que “ambos funcionarios abusaron de sus cargos al orquestar y beneficiarse económicamente de múltiples tramas de sobornos relacionados con contratos de obras públicas”.

El Gobierno del Presidente Trump, fundamenta lo actuado en virtud de lo previsto en la Ley de Asignaciones para el Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados de 2024 –sección 7031-.

En mi artículo publicado en Radio Equinoccio.com, en julio de 2023, bajo el título “La corrupción en la época contemporánea y La comunidad internacional”, afirmó que “la corrupción en el mundo contemporáneo se incrementa en virtud de la facilidad que ciertos gobiernos otorgan a instituciones públicas y privadas, las que actúan al margen de la ley”. Destaco que el Presidente Donald Trump, en su mandato comprendido de 20 de enero de 2017 a 20 de enero de 2021, ordenó “suspender la visa otorgada a individuos vinculados con actos de corrupción”.

Subrayo algunos hechos de corrupción que se produjeron en los años 2021 y 2022, en los cuales rememoro que el señor Nicolás Lobel, diputado del partido de la Canciller Merkel, reconoció haber cobrado 250.000 euros, por comisión, para favorecer la compra de mascarillas por parte de la administración pública. Así también cito que la eurodiputada, Eva Kaili, el 10 de diciembre de 2022, fue despojada del cargo de Vicepresidenta del Parlamento Europeo y detenida, por corrupción al vincularla “con ciertos manejos ilegales con Qatar”.

Se infiere de lo expuesto, que es fundamental que todos los gobiernos, siguiendo el ejemplo del Presidente Trump, retiren las visas otorgadas a quienes se les compruebe conductas que atenten contra la moral y la ley. De esta manera, los delincuentes estarían imposibilitados de refugiarse en otros países para evitar la condigna sanción.

Visto 267 veces

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Slider

Slider

Slider

Slider