Por René de la Torre Alcívar*
02 de abril de 2025.
02 de abril de 2025.
El 13 de abril de 2025 se elegirá Presidenta o Presidente de la República. ¿Triunfará la candidata del correísmo o el candidato Presidente?.
Los aspirantes a la Presidencia de la República hacen promesas y más promesas. Unas promesas serán difíciles de cumplir. Bajar el IVA mermaría los ingresos del Fisco, y sería difícil atender las necesidades del pueblo y combatir la desocupación.
El candidato Presidente, si triunfa, tendría el apoyo del gobierno de Estados Unidos, se fomentaría las exportaciones y tendría el apoyo necesario para combatir la delincuencia organizada.
Si triunfa la candidata del correísmo, las relaciones diplomáticas y comerciales se fomentarían con los gobiernos de Venezuela y México.
Triunfe quien triunfe, los empresarios, los dirigentes gremiales, y la sociedad civil, debe organizarse para que se busque el Bien Común, y los servicios básicos no sean una quimera. Hay que vigilar para que la dignidad humana, la vida, se respete cualquiera que sea la condición del ser humano.
La vida del ser humano tiene que ser cuidada y respetada desde que se encuentra en el vientre de la madre. A los seres humanos hay que alimentarlos y educarlos para que dignifiquen sus vidas. No se puede guardar silencio cuando miles de ecuatorianos amanecen en los basureros para recoger algo que les permita sobrevivir.
Con sobrada razón, el Papa Juan Pablo II manifestó: “Ante el mundo se proclaman los derechos del hombre, pero en el que al hombre se encuentra despreciado, violada más que nunca su dignidad…”. (palabra del Papa Wojtyla, pág. 15).
Con sobrada razón, el Papa Juan Pablo II manifestó: “Ante el mundo se proclaman los derechos del hombre, pero en el que al hombre se encuentra despreciado, violada más que nunca su dignidad…”. (palabra del Papa Wojtyla, pág. 15).
En el art. 36 nuestra Constitución dispone: “Las personas adultas mayores recibirán atención prioritaria y especializadas en los ámbitos públicos y privados,…”.
Necesitamos más acción, menos palabras, para que en verdad en el mundo haya Justicia y se derrote la pobreza. Donde hay pobreza no hay paz.
Necesitamos más acción, menos palabras, para que en verdad en el mundo haya Justicia y se derrote la pobreza. Donde hay pobreza no hay paz.
*Ex presidente del Tribunal de Garantías Constitucionales.