Por Fernando Borja Gallegos
13 de abril de 2025
Como expresé en mis artículos de fecha 26 de enero de 2024 y 22 de abril de 2024, bajo los títulos de “EL ECUADOR Y EL PRESIDENTE QUE NO NECESITA PACTAR” Y “LA REPUBLICA DEL ECUADOR CONTRA PACTOS Y REPARTOS”, respectivamente, manifesté que: “En el Ecuador, la impúdica conducta de los rectores de la vida nacional, que en reiterados períodos saquearon las arcas fiscales, como advertí en su oportunidad, en mi libro “Aquí existió un país: su noble pueblo no pudo contra la corrupción”, tercera edición, publicado en abril de 2011, produjo miseria y pobreza generalizadas las que, con caracteres alarmantes se agudizaron en la época contemporánea.
El pueblo ecuatoriano, el 20 de agosto de 2023, se pronunció por el cambio y, por ende, abriga la esperanza de que se adopten los correctivos que restablezcan la moral y la rectitud en la República. Por los hechos que son de dominio público, cuyos antecedentes constan en el tenebroso pasado, en que, mediante fraude electoral, se inauguraron regímenes que provocaron el repudio y el caos nacional.
El Ecuador, eligió Presidente de la República al señor Daniel Noboa, Jefe de Estado que tiene la gran ventaja de no requerir de pactos, con ningún grupo político, para cumplir con su afán de poner orden y moral en el país. Interesante rememorar, que el señor Daniel Noboa es hijo del abogado Álvaro Noboa, próspero empresario ecuatoriano, que triunfante en la contienda electoral de 1998, fue impedido de ejercer el cargo de Presidente de la República por el fraude electoral, fraude que el pueblo ecuatoriano lo rechazó y produjo un levantamiento popular, como sostengo en la página 70 de mi libro Aquí existió un país: su noble pueblo no pudo contra la corrupción, primera edición, de septiembre de 2001 y en la página 142, tercera edición de 2011, del mentado libro.
Por las consideraciones expuestas, el Gobierno Nacional, debe mantener la inquebrantable adhesión del pueblo y continuar por el sendero recto de la integridad moral, desechando toda componenda o pretendidos chantajes que debiliten los nobles sentimientos que lo animan al Presidente Noboa”.
La Comunidad Internacional está muy consciente de los problemas que afectan al Ecuador: la corrupción, la impunidad, la inseguridad, los asesinatos y la proliferación de bandas de delincuentes que atentan contra el Orden Jurídico, por ello, el gobierno nacional ha recibido el apoyo incondicional para que siga luchando en defensa de la sociedad.
El pueblo ecuatoriano en la segunda vuelta electoral ha ratificado una vez más su confianza al Presidente Daniel Noboa y, por ende, lo ha ratificado para que en los próximos cuatro años reinstaure en la República la moral, el bienestar y el decoro nacionales.