Por Fernando Borja Gallegos
4 de junio de 2019
Todos los habitantes de la República del Ecuador se conmovieron ante el triunfo de Richard Carapaz, carchense de nacimiento, que se coronó campeón del Giro de Italia 2019. Carapaz es el segundo latinoamericano en obtener esta distinción, el primero fue Nairo Quintana, colombiano, que lo obtuvo en el 2014.
El éxito del ecuatoriano es muy reconocido, principalmente, por la juventud que ve en él un ejemplo a seguir a fin de hacer realidad los sueños que los jóvenes abrigan.
Se debe destacar que a pesar de los escasos recursos económicos Richard Carapaz venció todos los obstáculos y se esforzó para lograr su objetivo que lo llevó a destacarse en el ciclismo mundial.
El Giro de Italia se instituyó hace más de cien años y constituye una de las competencias ciclísticas con más prestigio en Europa.
El Presidente Lenin Moreno, en gesto que lo dignifica, emocionado por la victoria de Carapaz, anunció que se “eliminarán los impuestos para importar bicicletas de competencia”.
En virtud del decreto No 778, de 29 de mayo, “declaró como política pública el impulso al deporte y la actividad física como un derecho de todas las personas y como un mecanismo eficaz en la lucha contra el fenómeno socioeconómico de las drogas”.
Aspiro que el Señor Presidente de la República amplíe la exoneración de impuestos a otros implementos atinentes al deporte, por ejemplo, natación, tenis, karate, kung fu, etc.
Oportuno subrayar, en este preciso momento, que el Ecuador clasificó a cuartos de final del mundial sub 20 de fútbol, en Polonia. El resultado fue de 3 goles a 1, frente a Uruguay. Dentro de la maravillosa actuación de todo el equipo ecuatoriano se debe puntualizar que los goles fueron de Alvarado, Quintero y Plata.
Así también, se debe resaltar la formidable actuación del ecuatoriano Jefferson Cepeda que se coronó campeón de la Vuelta a Navarra, cuyo escenario fue en España, el 2 de junio del 2019.
Habiendo pasado la época de las envidias y miserias humanas, la mayoría del pueblo felicitó a los triunfadores, entre otros, Jefferson Pérez Quezada, el único ecuatoriano que ha obtenido dos medallas Olímpicas: la primera de oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996 y la segunda de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008, cuya especialidad fue marcha atlética. De igual manera, el Presidente Moreno, interpretando el sentimiento nacional, felicitó a Richard Carapaz y le ofreció el apoyo incondicional del país para que siga adelante en la consecución de sus proyectos deportivos.
Nada más grato que exaltar la noble conducta de ecuatorianos que dan lustre al Ecuador, en momentos en que la corrupción y la indolencia imperan en la República.