Menu
Miércoles, 26 Febrero 2020 23:19

COLONIA PENAL O PARAISO DE DELINCUENTES

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Por Fernando Borja Gallegos

7 de marzo de 2017

Ni lo uno ni lo otro, es imperativo que los pueblos reaccionen frente a la corrupción generalizada que se extiende a lo largo y ancho de América.

En mi artículo “Odebrecht: escóndete, te pueden involucrar”, publicado el 7 de marzo del presente año, destaqué que la empresa Odebrecht instituyó el más complejo sistema de corrupción en Brasil y que en este preciso momento salpica e involucra a cientos de políticos y dirigentes de América Latina y El Caribe.

En Panamá, República Dominicana, Guatemala, Colombia, Perú, Argentina, Ecuador, México y Venezuela, entre otros, el brazo de la ley atrapó a muchos de los infractores y se aspira que los otros involucrados sean sancionados ejemplarmente.

En medio de este laberinto, la ex presidenta Dilma Rousseff pide investigar a Odebrecht por “falso testimonio”, dentro del juicio electoral instaurado y en el que puede perder la calidad de Jefe de Estado Michel Temer. Según Marcelo Odebrecht, esa empresa donó en el año 2014, más de 40 millones de dólares para la campaña del binomio Rousseff-Temer.

Para colmo de los males, 24 horas antes de que la Fiscalía brasileña entregue  información sobre sobornos a varias autoridades  latinoamericanas, hackers se sustrajeron información de la base de datos de Odebrecht en Brasil.

Al caos referido, se debe agregar el asesinato del comisario de la Policía Federal brasileña, Adriano Antonio Soares, el investigador del extraño accidente aéreo en que falleció el integérrimo juez Teori Zavascki, juez que fue instructor del caso Petrobras. El citado comisario fue asesinado a tiros en la ciudad de Floreanópolis hace pocos días.

Fundamental rememorar que el respetable Magistrado Zabascki, falleció el 19 de enero, cuando la avioneta en que viajaba cayó al mar, por causas que siguen siendo investigadas.

Si agregamos a este torbellino de delincuencia, sobornos, asesinatos, sindicados, la falta de energía para investigar a fondo este imperio del delito, puedo afirmar sin temor a equivocarme que, si no hay castigo ejemplar, América se transformaría en una colonia penal o en un paraíso de delincuentes en que la impunidad consagraría el imperio del delito.

Se infiere de lo expuesto, dadas las circunstancias  y hechos puntualizados, que  la sociedad civil debe unirse para exigir la condigna sanción de los culpables de haberse apropiado de los recursos públicos en detrimento del bienestar de los pueblos de América.

Coincido con el Presidente de la República Lenin Moreno en lo atinente a que la investigación sobre el denominado “caso Odebrecht” debe también abordar los años anteriores a la presente década.

Visto 1216 veces

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Slider

Slider

Slider

Slider