Menu
Martes, 03 Marzo 2020 16:47

FIN DE LA IMPUNIDAD EN ARGENTINA: CASOS NISMAN, ESMA Y AMIA

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Por Fernando Borja Gallegos

  10 de diciembre del 2017

En mi artículo “EL FISCAL ALBERTO NISMAN: ENTRE ASESINOS Y ENCUBRIDORES”, publicado el 19 de septiembre del 2017, aplaudí que se retome la investigación por el asesinato del respetable Fiscal.

Hoy, precisamente, en ese gran país se comprueba el afán positivo de la justicia argentina al sancionar, ejemplarmente, a los autores de atentados contra los derechos humanos, en la época comprendida de 1976 a 1983.

Sobre el particular, imprescindible rememorar al ex presidente Raúl Alfonsín, quien se posesionó de la Jefatura del Estado, el 10 de diciembre de 1983, luego de una larga dictadura.

El presidente Alfonsín, con personalidad y valentía, no aceptó el pedido de los jefes de la fuerza pública de que “les garantice la impunidad”, por los crímenes cometidos de 1976 a 1983. No sólo que el presidente Alfonsín rechazó el pedido, sino que exigió que los ex dictadores rindan cuentas a la justicia por las torturas y asesinatos de miles de personas. Es así, que el general Videla y el almirante Macera fueron condenados a cadena perpetua.

La recordada conducta del ex Jefe de Estado, se complementa  con la conducta de la Función Judicial argentina que sentenció a cadena perpetua a los responsables de los “VUELOS DE LA MUERTE”, vuelos en los que los detenidos fueron lanzados al mar desde aviones militares.

Debo destacar, que más de 500 detenidos responden por crímenes de lesa humanidad, otros tantos, afrontan procesos en marcha, por actos que en la mayoría de los casos se cometieron en la Escuela de Mecánica de la Armada –ESMA- donde fueron asesinadas más de cinco mil personas.

Cité mi artículo sobre el Fiscal Nisman, en virtud de que en este mismo mes, mes de rectificaciones y cambios, el ex ministro de relaciones argentino Héctor Timerman, soporta orden de prisión preventiva dentro del caso AMIA, prisión que se torna en arresto domiciliario por su quebrantado estado de salud.

El Juez Federal Claudio Bonadío, que procesó a Timerman, dictó orden de prisión preventiva, contra varios implicados.

Por la misma causa instaurada, fueron apresados Carlos Zannini, ex secretario legal de la Presidencia y otros.

Por lo expuesto, estoy seguro que las mentadas rectificaciones permitirán que los responsables del asesinato del Fiscal Alberto Nisman, los comprometidos en el caso AMIA y los acusados de atentados contra los derechos humanos serán sancionados por su conducta.

Visto 2227 veces

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Slider

Slider

Slider

Slider