La importancia de defender la democracia con todos los medios que tenemos es prioritaria. Centrar nuestros esfuerzos en los instrumentos nacionales e internacionales que tenemos para asegurar el estado de derecho y la más plena vigencia de nuestro sistema democráticos,agregó.
En Guatemala la segunda vuelta será el domingo entre los binomios encabezados por Sandra Torres del partido UNE y Bernardo Arévalo del partido Semilla. Quien sea electo asumirá la Presidencia el 14 de enero.
En este proceso electoral se presentaron una docena de demandas en contra del Tribunal Supremo Electoral en un intento de impedir la segunda vuelta presionando que se invaliden los resultados de la primera en la que apareció el candidato Arévalo como ganador contra todo pronóstico.
Se cuestionó la elección del 25 de junio y al sistema de anuncio de resultados, a fin de poner dudas sobre el proceso. El poder judicial tomó partido y atacó al Tribunal Supremo Electoral para anular la decisión del pueblo y afectar las dos candidaturas de Torres y Arévalo.
Guatemala se encuentra sumida en la corrupción que funciona como algo tácito en que diferentes grupos quieren seguir con inmunidad y privilegios pero enfrentados entre sí por el control del Poder. Los dos candidatos han anunciado que con la corrupción no van a negociar.