Noticias Recientes

  • NOBOA IRIA A FORO ECONOMICO DE DAVOS

    GUAYAQUIL,1 DIC.2023(Agencia Ane)._ El presidente, Daniel Noboa Azin participaría en la reunión anual del Foro Económico Mundial  que se realizará en enero  en la ciudad de Davos-Suiza. La invitación la recibió directamente de la directora de la agenda regional para América Latina de dicho Foro, Marisol Argueta.  

    Visto 67 veces Leer más...
  • OPEP RECORTA MAS PRODUCCION DE PETROLEO

    QUITO,1 DIC.2023(Agencia Ane)._Desde enero del 2024 la OPEP+ recortará en 2 millones la producción diaria de petroleo.Arabia Saudita y Rusia, serán los países que más recortes efectuarán para detener  la caída de los precios, según el Acuerdo que alcanzaron  al concluir la conferencia virtual de ministros.

    Visto 68 veces Leer más...
  • OMC Y FAO ACUERDAN MEJORAR ALIMENTACION

    DUBAI,1 DIC.2023(Agencia Ane)._  La OMC y la FAO  se comprometen  ayudar a las economías en desarrollo a aumentar su capacidad en materia de inocuidad de los alimentos,sanidad animal,vegetal y facilitar el comercio. Sus representantes firmaron un Memorando Marco de Entendimiento para alcanzar  estos objetivos. 

    Visto 60 veces Leer más...
Sábado, 16 Septiembre 2023 03:45

PETROLERA SINOPEC OPERABA YASUNI - ITT

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

QUITO,15 SEP.2023(Agencia Ane)._ Las empresas petroleras chinas  Sinopec y Chuanqing Drilling Engineering Company operaban el bloque petrolero Yasuni ITT por  delegación contractual  de PETROECUADOR.

Las dos empresas chinas fueron contratadas para  la extracción del petróleo crudo. El cobro  de cada pozo  explotado  se pagaba  con  petróleo crudo que. a su vez. era exportado por  los dos  operadoras.

Tras la decisión de los ecuatorianos en la consulta popular del 20 de agosto  que el petróleo  que se extrae  en dicho bloque quedé  definitivamente  en el subsuelo,  la estatal PETROECUADOR  ha iniciado  los contactos  para  la rescisión del contrato.

Con la supresión de la explotación de crudo  en alrededor de  50 mil barriles diarios, las reservas petroleras  apenas  podrían durar  diez años más, según los  expertos  que ya hablan sobre  cómo será el país post petrolero.

China  en Ecuador  además  de  tener contratos  en el sector hidrocarburífero, tiene negocios  con el Estado en el campo eléctrico con la instalación  de varias  centrales  hidroeléctricas hoy cuestionadas por su mal diseño, así como  en  la construcción   de  unidades escolares  e incluso en el sector de la educación superior.  La Universidad Regional Amazónica Ikiam,  creada en 2013  fue construida por la empresa constructora  china CAMC Engineering.  

China y Ecuador    en 2022  alcanzaron un acuerdo para aplazar  hasta el año 2025  el pago  de $1.000 millones   de parte de la deuda que adquirió el gobierno de la revolución ciudadana.Se espera que el nuevo gobierno negocie cómo pagará  el resto  de la deuda si ya no cuenta  con parte de la producción de crudo que recibía como pago de capital e intereses.

Visto 436 veces Modificado por última vez en Sábado, 16 Septiembre 2023 03:58

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

PC & PC Solutions