El viaje 27, desde que asumió el cargo, será hasta el día 27,según el decreto 875.Estará en Nueva York y Washington. En la primera ciudad pronunciará un discurso en la 78 asamblea general de la ONU que comenzó su periodo anual ordinario de sesiones. Además espera ser recibido en el seno del Consejo de Seguridad,aprovechando que Ecuador es miembro temporal hasta finalizar el año.
Lasso viajó acompañado por su esposa, María de Lourdes Alcívar y los ministros de relaciones exteriores, Gustavo Manrique, Producción, Daniel Legarda y Salud, José Ruales;más el equipo de apoyo de relaciones públicas y seguridad.
El exvicecanciller Fernando Yépez Lasso, calificó a este nuevo viaje como “risible, costoso, abusivo y vergonzoso este turismo de estado.¿Qué mensaje puede decir en la ONU un jefe de estado que termina anticipadamente su mandato con el rechazo y desprestigio de Lasso?¿Va a Washington a condecorar a Bo Derek? ¡Total inconsciencia de la triste realidad de Ecuador!”, manifestó.
El mandatario justificó la gira diciendo que tendrá reuniones de alto nivel, entre ellas, con el presidente de Corea, país con el cual se negocia un acuerdo comercial; con Guillermo, el príncipe de Gales, acerca de la estrategia de transición ecológica y la práctica del canje de deuda por conservación.
En Washington sería recibido por autoridades del gobierno del presidente Biden para dialogar sobre la ayuda para seguridad, medio ambiente, migración.También tendrá reuniones con sobre la denominada Ley IDEA, que Ecuador considera será beneficiosa porque más del 90 por ciento de los productos nacionales entrarían a Estados Unidos sin pagar impuestos.
Este es el viaje internacional número 27 de Lasso en 28 meses de Gobierno, es decir, ha realizado casi una salida del país por mes.