Noticias Recientes

Domingo, 10 Marzo 2024 03:41

TCE SALVA AL ALCALDE DE QUITO

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

QUITO(Agencia Ane)._ El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) se abstuvo de destituir y suspender los derechos de participación politica del alcalde de Quito, Pabel Muñoz no obstante haber cometido una infracción electoral grave, durante la última campaña electoral presidencial.

Muñoz, activo militante del movimiento  Revolución Ciudadana, fue solo sancionado a pedir disculpas públicas a todos los quiteños y pagar una multa de $9200 dólares por  haber violado el numeral 3 del artículo 278 de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas del Ecuador,Código de la Democracia. La sentencia omite la disposición de suspender, destituir y quitar los derechos  de participación del infractor.

Según la sentencia dictada  el pasado viernes 8  el citado político cometió una infracción electoral grave por lo que,  se le aplica parcialmente   el  artículo 278, numeral 3  de la citada  Leyo Código.

Dicho artículo 278 dice: - “Las infracciones electorales graves serán sancionadas con multas desde once salarios básicos unificados hasta veinte salarios básicos unificados, destitución y/o suspensión de derechos de participación desde seis meses hasta dos años. Se aplicarán a quienes incurran en las siguientes conductas: 

  1. Los servidores públicos en caso de no proporcionar la información que les sea solicitada por los organismos electorales en los términos o plazos requeridos, o los determinados por la Ley o reglamentos aplicables.
  2. Entregar donaciones, dádivas o regalos a los ciudadanos no autorizados por la autoridad electoral, durante el periodo de campaña electoral, en el caso de representantes legales, candidatos, responsables económicos y jefes de campaña de las organizaciones políticas.
  3. Los servidores públicos que, en ejercicio de sus funciones, induzcan el voto a favor de determinada preferencia electoral o promueva aportes económicos a una organización política o a una candidata o candidato. 

La infracción electoral fue denunciada por  el miembro del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social,  Juan Esteban Guarderas Cisneros y la ex candidata  a alcaldesa de Quito, Mónica Gabriela Jaramillo  Jaramillo, asegurando que  Muñoz  realizó  una abierta campaña electoral en favor  de  la candidata presidencial de la RC, Luisa González Alcivar, no solo acompañándola  a las marchas motorizadas y concentraciones, sino emitiendo mensajes  de adhesión a dicha ciudadana. 

  El expediente será remitido a la Fiscalía General del Estado para investigar la posible comisión del delito de suplantación de identidad, luego de que se señala discrepancias en las firmas de la   Mónica Jaramillo en la denuncia respecto a su cédula de identidad. El equipo legal de Muñoz está evaluando el fallo para determinar si solicitarán aclaraciones o apelarán la decisión. Mientras tanto, Guarderas reitera la importancia del respeto a la ciudadanía y a la ley como pilares fundamentales de la democracia.

Visto 1803 veces

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

PC & PC Solutions