Menu
Sábado, 01 Enero 2022 17:34

EL ARTICULO 140 DE LA CONSTITUCION

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Por René de la Torre Alcívar

La Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la pandemia del covid-19 entró en vigencia en cumplimiento del inciso tercero del artículo 140 de la Constitución. El informe de la mayoría de la Comisión Legislativa que estudió el caso mejoraba el proyecto del Ejecutivo, pero el pleno no lo aprobó por egoísmos políticos, la ceguera de los legisladores de UNES y las cartas escondidas que se jugaron.

La comunidad sigue viviendo dificultades. Muchos reclaman medicamentos  en las puertas de los hospitales. Hay que eliminar el COVID-19, hay que detener el narcotráfico y la violencia que invade las calles. Si no se fomenta el empleo, la desocupación aumenta. Hay que reactivar la producción, las actividades agropecuarias, necesitan acciones permanentes. Hay que poner la casa en orden, desterrar la corrupción, Gobernantes y gobernados tienen (tenemos) que predicar con el ejemplo. Hay que desterrar la parafernalia. Proceder siempre “ con acción y honradez” como predicaba el Dr. Ruperto Alarcón en 1952.

Los jueces no pueden olvidar las disposiciones que constan en los artículos 3 N. 8,82 y 83  de la Constitución.Si se sigue disimulando falacias jurídicas, vamos por mal camino. Es doloroso comprobar que jueces de alto nivel no respetan las tablas procesales ni las leyes que invocan. Por favor, léase el fallo dictado el 21 de diciembre del 2020 por la Sala de lo Laboral de la Corte Nacional de Justicia y se comprobará lo que digo.

El presidente constitucional, Guillermo Lasso Mendoza, sabe que el país no puede continuar por la ruta que heredó. Sabe que el programa  del Gobierno que él puso a consideración del pueblo debe cumplirse. Hay que elevar los salarios. Es satisfactorio leer que la disposición transitoria primera que ha que conceder préstamos a bajo costo y a largo plazo.

El aeropuerto Reales Tamarindo de Portoviejo debe reabrir sus operaciones para impulsar el turismo en las playas de Crucita, San Clemente y San Jacinto; además  el aeropuerto Reales Tamarindos dos en el aeropuerto de Manta es necesario para cubrir cualquier eventualidad. Para impulsar el tránsito en la ciudad de Portoviejo entre las avenidas Manabí y Reales Tamarindos debe construirse un paso a desnivel. Los señores alcaldes de Portoviejo, Santa Ana, 24 de Mayo, Rocafuerte, deben  respaldar la decisión del presidente Lasso que ofreció reabrir  dicho aeropuerto, jamás caer en el desánimo.

Visto 2766 veces
Más en esta categoría: « EL TERRORISMO 1095 DÍAS DESPUÉS »

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Slider

Slider

Slider

Slider