Menu
Viernes, 18 Septiembre 2020 03:13

POR SENDEROS DISTINTOS

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

DIARIO EL TIEMPO DE  QUITO

22 DE JULIO  DE 1978

POR SENDEROS DISTINTOS

Contra viento y marea

 Javier Simancas C.(Juan de la Luna S.)*

El camino recorrido por el Ecuador para llegar a la última etapa de retorno al orden constitucional no es el mismo que han tenido que recorrer Bolivia y Perú, en cuyos países la imposición dictatorial anuló toda posibilidad de libre expresión del pensamiento, del ejercicio cívico de sufragio,  en fin  fue   un proceso doloroso, cruento, violento, de desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales. 

Nuestra experiencia para  el regreso, ha sido  menos dura; se ha cumplido en dos largos años y mediante un plan de cuatro etapas, la última con el pronunciamiento definitivo de la voluntad del pueblo ecuatoriano de poner fin a una etapa de ocho años de sucesivas dictaduras, en la cual no se ha logrado la solución  de los problemas nacionales en el campo social, económico, cultural, político y de erradicación  de la corrupción, razón de ser  del golpe militar de  1972.

Para afianzar las dos principales etapas de la adhesión popular a la constitucionalidad, falta únicamente un último  acto electoral que por su naturaleza, es el primero  que se experimenta en la vida republicana del Ecuador. Es la primera vez que  el pueblo decidirá entre dos tendencias políticas de claras posiciones en una segunda vuelta electoral. Estos comicios  además serán la ratificación de la voluntad de un pueblo culto que, a pesar de todo,  confía en la palabra de las FF.AA. que  se ha comprometido  respetar los resultados, no interrumpir el   proceso y reintegrarse  a los cuarteles  para retomar el cumplimiento de  su misión  de defender  la soberanía nacional  de nuestras fronteras.

Las Fuerzas Armadas, han sido testigos de la decisión popular, cuya realidad no se puede negar.  Nadie pone en tela de duda la dignidad institucional, su honor, y se sabe que no puede adoptar contradictorias decisiones, máxime ahora que están puestos en el Ecuador los ojos de toda América y el mundo.

Toca al Tribunal Supremo Electoral, como garante oficial de la expresión popular desvanecer cualquier incertidumbre. Las suspicacias sobre posibles irregularidades, deben ser cortadas de raíz.

Desde hace días se tejen suposiciones y se propagan rumores alrededor de la demora para iniciar los escrutinios oficiales  por la suspensión de la información de los resultados electorales, así como por un sin número de factores que han motivado el permanente cuestionamiento de las resoluciones adoptadas por ese organismo electoral.

Se ha puesto fin a una etapa y comienza una nueva era. Lo único que falta y urge definir es quién es quién  en el segundo lugar en votos; si el sector de centro derecha o el de centro izquierda.

*Este artículo fue escrito por  el periodista Javier Simancas C. con el seudónimo Juan de la Luna S.

Visto 2551 veces
Más en esta categoría: « ¿UNA NUEVA ERA? ESTAMOS CONFUNDIDOS »

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Slider

Slider

Slider

Slider