Menu
Viernes, 18 Septiembre 2020 03:20

ESTAMOS CONFUNDIDOS

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

DIARIO EL TIEMPO DE  QUITO

25 DE JULIO DE 1978

Contra viento y marea

ESTAMOS CONFUNDIDOS

 Javier Simancas C.(Juan de la Luna S.)*

Los ecuatorianos han  sido protagonistas de dos acontecimientos fundamentales para el regreso y restauración  de la democracia en el país. Hemos sido obedientes, ordenados y serenos cuando concurrimos a la consulta popular de enero para escoger nuestra Constitución y el 16 de julio para escoger a nuestro futuro gobernante. Incluso al calor del ambiente hogareño, los debates políticos de la familia, con los amigos y extraños se han caracterizado por la altura en las discusiones y la nobleza en defender lo que han considerado justo, especialmente opinando sobre  los hombres que encabezaban las listas  de candidatos.

En definitiva se ha  procedido con profunda confianza y civismo, pero después del 16, los acontecimientos provocados por los personajes jurídicos que integran el Tribunal Supremo Electoral y los políticos que participan en las audiencias públicas en donde se realizan los escrutinios oficiales, están creando una corriente de desconfianza, temor y sobre todo,  confusión   porque no hay explicación que, por ínfimos detalles, se anule la  voluntad popular expresada masivamente en los comicios pasados.

Otro tanto hacen, en esta etapa de confusión, estupor e indignación, los líderes políticos que están ensayando otro espectáculo a costa de sus propios candidatos.

Qué mal ejemplo, qué faltos de dignidad. Nadie cree en ellos y por eso pensamos que cuando pretendan imponernos una nueva participación, el ausentismo electoral será notable.

En esta etapa de confusión, los roldosistas ya no creen que ganará su candidato, los huertistas que ocupan el segundo lugar y los sixtistas buscan una alternativa.

La convocatoria a nuevas elecciones en Cotopaxi, ha sido suspendida. Esta medida, como es la característica del Tribunal, también resultó ilegal y antijurídica. Ahora se afirma que dicha repetición   sólo se hará  si uno o los candidatos la necesitan para definir posiciones.

Estamos siendo los ecuatorianos  objeto de burla. Qué triste ejemplo para ese medio millón de jóvenes electores que concurrieron por primera vez a un acto electoral. Los dirigentes políticos ahora en franca pugna por cuestiones personales aumentan esta ola de confusión, estupor e ira que   crece en los corazones de los ecuatorianos que  están  demostrando , disciplinados y obediencia cívica para no  provocar la  interrupción de la transición  hacia el régimen democrático.

Nada positivo nos espera. Quizá la dudosa neutralidad del Gobierno Militar estimule a los responsables de proceso electoral a reorientar su camino y decidan  que  queremos     como  único objetivo nacional, el retorno de los militares a sus cuarteles y la práctica democrática  con un Gobierno Civil, escogido en las urnas  libre, soberano y de profundo contenido cívico.

*Este artículo fue escrito por el periodista Javier Simancas C. con el seudónimo Juan de la Luna S.

Visto 3377 veces Modificado por última vez en Sábado, 19 Septiembre 2020 00:41

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Slider

Slider

Slider

Slider