BOGOTA (AgenciaANE)._ La canciller colombiana, Laura Sarabia felicitó al presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa, pero su jefe Gustavo Petro, la desautorizó y denuncia que antes y en el día de los comicios ocurrieron barbaridades por lor que pide que se entreguen las actas electorales para verificarlas.
El presidente colombiano se une a la campaña emprendida por el expresidente Rafael Correa, por la candidata perdedora y el movimiento Revolución Ciudadana que creen, aunque sin presentar pruebas válidas, que hubo fraude. Aducen, como razón de fondo, que no es posible que González haya perdido los votos que obtuvo en la primera vuelta, en las provincias en donde ganó, porque no aceptan que los electores simplemente cambiaron de opinión y decidieron respaldar al candidato Daniel Noboa. Los reclamos ya comenzaron a ser atendidos por el Consejo Nacional Electoral, de conformidad con el Código de la Democracia, que dispone 10 días para analizar impugnaciones sobre los resultados.
Correa y su grupo de la Revolución Ciudadana aún no asimilan su derrota electoral y posiblemente el fin de esa corriente política, considerada como la más nefasta que haya tenido el Ecuador, especialmente porque los gobernantes estructuraron una organización criminal para atracar los fondos públicos, según los procesos penales que enfrentan y que han servido para que la justicia dicte sentencias.
El nuevo entredicho entre Petro y la canciller se originó luego que la señora canciller, tras el el cierre de las urnas , felicitó a Noboa por su triunfo electoral. “Felicitamos al nuevo presidente de la República del Ecuador. El hermano pueblo de Ecuador puede siempre contar con Colombia para trabajar juntos por una América Latina libre, soberana y en paz”, escribió la jefe de la diplomacia en Colombia a través de sus redes sociales oficiales.
El presidente Petro, este martes no reconoció el triunfo electoral de Noboa y comparó lo ocurrido en Ecuador con Venezuela, con la traumática y dudosa elección de Nicolás Maduro, y pidió las actas de cada una de las mesas para que sean verificadas por las autoridades electorales.“Se enviaron personas veedores de Colombia a las elecciones del Ecuador. Los informes que recibo son preocupantes”, dijo Petro.
Dijo que “Leonidas Iza, excandidato indígena, fue detenido unos días antes. Las zonas de mayoría de la oposición fueron puestas bajo estado de sitio y control militar dos días antes de las elecciones. La dirección de las elecciones siempre estuvo bajo vigilancia militar directa y armada con rostros en capucha”. Según el reporte que recibió el presidente de Colombia, cada mesa tuvo fuerte presencia militar uniformada y con armas.
“Hay veedores extranjeros que tuvimos que proteger porque tenían temor de no poder salir. Impidieron la salida del país de un veedor argentino. Creo que el gobierno debe entregar las actas de cada mesa para ser verificadas. Hasta el momento me expresaré oficialmente”, manifestó el presidente.
Y añadió: “Quiero la mejor de las relaciones diplomáticas con nuestros vecinos de la antigua Gran Colombia. Del presidente Noboa tengo buenos recuerdos y amistad. No interferí para nada en el proceso electoral y conservé mi neutralidad. Pero igual que en el caso venezolano, las cosas deben aclararse al máximo. Solo así tendré la seguridad de no equivocarme”.
Se desconoce si Laura Sarabia le consultó al presidente el mensaje en el que felicitó a Daniel Noboa por su triunfo en Venezuela o si se apresuró. Tampoco se sabe qué opinará sobre el tema la canciller, después de la desautorización del presidente de Colombia.