DIARIO EL TIEMPO DE QUITO
5 DE JUNIO DE 1979
Contra viento y marea
GIRA DE ROLDÓS AL EXTRANJERO
Por Javier Simancas C.( Juan de la Luna S.)
El Presidente electo Jaime Roldós Aguilera, antes de asumir la responsabilidad de gobernar la República, visitará varios países de América Latina, especialmente aquellos que no han sufrido interrupciones en su vida Constitucional.
El mandatario deja el país con la seguridad de que a su retorno encontrará a la República en paz, sin que ninguna sombra peligrosa atente contra el objetivo de volver a la normalidad, tras un largo periodo dictatorial. Esta confianza, sin duda alguna, nace de las circunstancias que hoy vivimos, incluso porque la Instituciòn Armada se ha convertido en el principal guardián de la democracia ecuatoriana, tras los resultados electorales de abril pasado.
Aquellas manchas, pequeñas , protagonizadas por ciertos funcionarios gubernamentales no significan nada, puesto que la Cámara Nacional de Representantes se encargará de examinar sus actuaciones.
La iniciativa del Presidente electo, de otra parte, nos muestra el claro sentido que tendrá su Gobierno en el orden internacional. Es partidario de un nuevo orden económico de acuerdo con los lineamientos propugnados por los países tercermundistas, que en septiembre tienen una reunión en Cuba; como que el Ecuador mantenga relaciones con todos los países del mundo; la libre determinación, de la no intervención y solución de los problemas internos de cada país, en el marco de los preceptos legales.
En fin, la gira tiene mucho más significado, porque su presencia en el exterior propiciará una nueva imagen del país y sobre todo abrirá el camino para que las relaciones de amistad, cooperación y ayuda mutua se cristalicen en el plano de una mayor cooperación económica, social y política.
Una de las cuestiones que tratará Roldós con el Presidente norteamericano Jimmy Carter durante los dos días de reuniones que tendrá en Washington, es la que tiene que ver con la sanción que sufre el Ecuador, como consecuencia de la Ley de Comercio Exterior de ese país y que afecta a Ecuador y Venezuela, por ser miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, OPEP.
La presencia de Roldós en la Casa Blanca cumplirá su objetivo si logra que el Gobierno de Estados Unidos, levante las sanciones impuestas a nuestro país. El camino es favorable en este campo, si tomamos en cuenta que Carter ha sido el más interesado en que las dictaduras de América Latina terminen y que los países se encaucen por la vía democrática.
El reto en el campo internacional, repercutirá también en lo concerniente a que nuestros problemas limítrofes se resuelvan sin necesidad de recurrir a la fuerza, como parecería es la intención de nuestros vecinos que día a día aumentan su poder bélico y sus anhelos expansionistas.
Los ecuatorianos están pendientes de lo que hagan los nuevos gobernantes, y esperan anhelosos que antes de salir en gira por los países de América Latina, informen sobre lo que han planificado para el desarrollo económico, social y político, tras sus largas jornadas de trabajo por las provincias del país..
La política de puertas abiertas sobre su futura gestión debe comenzar con transparentar lo que será el plan de acción del gobierno constitucional del próximo quinquenio.
*Juan de la Luna S. era el seudónimo utilizado por el periodista Javier Simancas C.