Noticias Recientes

Agencia de Noticias de Ecuador

Agencia de Noticias de Ecuador

QUITO (Agencia ANE)._ El gobierno de Canadá solicitó la celebración de consultas ante la OMC por el incremento aranceles de EE.UU.  a las importaciones de acero y aluminio.

QUITO (Agencia ANE)._El presidente Daniel Noboa Azin se ubica, a nivel de America del Sur, como el segundo mejor valorado por los ciudadanos con un 47.5.% después del nuevo presidente uruguayo, Yamandú Orsi.

Jueves, 13 Marzo 2025 00:19

GROENLANDIA DESEA SU INDEPENDENCIA

Por Fernando Borja Gallegos

12 de marzo de 2025

Groenlandia, isla cuya superficie en el 80 por ciento está helada y una población de 56.000 habitantes, es la mayor isla del planeta.

Desde 1721, Groenlandia se convirtió en territorio que forma parte de Dinamarca. El misionero Hans Egode fue quien dirigió una expedición con colonos daneses. Pero, desde 1953, se la incorporó oficialmente al Reino de Dinamarca.

En 1979, luego de un referéndum, adquirió el estatus de territorio autónomo; y, a partir del 2009, en virtud de un nuevo referéndum de los groenlandeses, Dinamarca aprobó una ley que amplió las competencias del gobierno local, por lo que se inauguró el camino a una posible independencia de Groenlandia.

Se infiere de lo expuesto, que Groenlandia puede independizarse si el pueblo lo decide y así lo reconoció hace pocos días el Ministro de Exteriores de Dinamarca, Lars Lokke Rasmussom.

Interesante destacar que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado una vez más, su deseo de incorporar a la Isla de Groenlandia a su país. Importante puntualizar que, en su primer mandato, el Presidente Trump exteriorizó el mismo deseo.

No debemos olvidar que, en el pasado, la compra-venta de territorios fue común, así, por ejemplo: Estados Unidos, en 1803 compró Louisiana a Francia. En 1819, Florida a España. En 1867, Alaska a Rusia.

En el actual momento, Jens Frederik, líder del partido democrático que plantea un proceso regulado de independencia de Dinamarca, obtuvo más del 30 por ciento de votos. Además, el triunfador aseveró: “Groenlandia necesita que nos mantengamos unidos en el momento de gran interés desde el exterior”.

Por lo anotado, afirmo que, Groenlandia es una maravillosa isla, con habitantes de nobles sentimientos, por tanto, si estaría en venta y yo tuviera el dinero, la compraría.

En segundo lugar, nada difícil que, con el triunfo de la nueva tendencia, soberanamente el pueblo decida unirse a la Unión Norteamericana.

En tercer lugar, Groenlandia puede declarar su independencia, con la garantía de que todas las potencias sean garantes de su integridad, subsistencia y libertad.

 

 

QUITO (Agencia ANE)._El presidente, Daniel  Noboa Azin, anunció que se ha puesto en marcha un plan emergente popular de reactivación económica  que se centra en la entrega de bonos y exoneración de deudas y perdón tribuntario.

QUITO (Agencia ANE)._ Ecuador ha adquirido el sistema de radar Tigar para la Fuerza Aérea Ecuatoriana, FAE.
Martes, 11 Marzo 2025 23:27

EN MANOS DE RUSIA ACEPTAR ALTO AL FUEGO

JEDDAH,ARABIA SAUDITA ( Agencia ANE)._ Está en manos de Rusia aceptar un alto al fuego total e inmediato y prorrogable de 30 días en guerra con Ucrania.

QUITO (Agencia ANE)._ “Para mí la propiedad del Canal de Panamá no está en discusión y creo que todo el hemisferio piensa así,” ha dicho el nuevo Secretario de la OEA, Albert Ramdi.

QUITO (Agencia ANE)._ Los candidatos presidenciales, Daniel Noboa Azin  y Luisa González Alcivar estarán frente a frente el domingo 23 de marzo durante el único debate  obligatorio,  previo al inicio de la campaña electoral que comienza el lunes hasta el 10 de abril.

Por Fernando Borja Gallegos

9 de marzo de 2025

La Organización del Tratado del Atlántico Norte, nace en 1949, con el fin de unirse para la defensa colectiva. Importante destacar como antecedente la Declaración de los Derechos Humanos de diciembre de 1948.

En abril de 1949, Estados Unidos, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Luxemburgo, Italia, Noruega, Países Bajos y Reino Unido, firman el Primer Tratado en el que se oficializa la creación de la OTAN. Actualmente cuenta con 32 miembros.

En el Tratado se contempla que, en caso de agresión a alguno de ellos, sus socios emprenderán acciones militares de defensa.

Con la caída del muro de Berlín, en 1989, y el fin de la Unión Soviética, se obligan a cambiar sus objetivos.

LA OTAN EN CRISIS:

la crisis no es nueva, por ejemplo, en 1958, el Presidente de Francia, General Charles de Gaulle, envió un mensaje al Presidente de Estados Unidos, Darwin D. Eisenhower, y al Primer Ministro Británico, Harold Macmilan, en el que pedía algunos cambios. Los Estados Unidos y Reino Unido no aceptaron las propuestas francesas, por tanto, el 11 de marzo de 1959, Francia decidió retirar su flota naval mediterránea del mando de la OTAN. En junio, desechó almacenar armas nucleares extranjeras en su territorio, por lo que Estados Unidos tuvo que retirar su armamento fuera de Francia.

El 10 de marzo de 1966, el General Charles de Gaulle, anunció oficialmente que Francia se retiraba de la Alianza OTAN. Influyó mediante un llamado a que los franceses lideraran una Europa “de europeos en lugar de estadounidenses”. La decisión del Presidente de Gaulle, complicó las relaciones entre Estados Unidos y Europa. En todo caso, aunque Francia permaneció políticamente en la OTAN, sus acciones pusieron en duda el futuro de la organización.

APASIONADOS POR LA GUERRA:

La guerra en Ucrania ha debilitado a la OTAN. Los países europeos ven como Estados Unidos se distancia de la OTAN, lo que les inspiró para planificar nuevos gastos en seguridad para rearmar a Europa.

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseveró: “la Unión Europea fue creada para fastidiar a Estados Unidos”.Múltiples voces recomiendan al gobierno norteamericano la salida de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, entre otros, Elon Musk.

Los apasionados por dar inicio a una Tercera Guerra Mundial, han propuesto una transformación en sus estrategias de defensa.El presidente de Francia Emmanuel Macron, propuso desplegar aviones de combate con capacidad nuclear en Alemania. Como si esto fuera poco, Reino Unido recibe presiones de los audaces espontáneos guerreros para que se una a ese esfuerzo conjunto por desatar la guerra.

La pretensión de Francia y Alemania de obtener el apoyo del Reino Unido para el efecto, podría influir en el curso de la guerra en Ucrania y en el concierto internacional.

Rusia considera que el envío de tropas europeas a Ucrania escalaría la guerra hacia un conflicto directo.

Rememorar que el envío de armas nucleares por parte de Francia a otros países estaría impedido por el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares, es ridículo, tomando en cuenta la debilidad e inobservancia del Orden Jurídico Mundial.

Por lo expuesto, abrigo la esperanza de la solución pacífica del conflicto existente entre Rusia y Ucrania.

 

Domingo, 09 Marzo 2025 14:43

SE RESTABLECEN DIALOGOS EE.UU. Y UCRANIA

QUITO (Agencia ANE)._ Los diálogos entre EE.UU. y Ucrania se reanudarán en Jeddah-Arabia Saudita, desde este lunes.Luego asistirá a reunión de cancilleres del G7 en Canadá.

PC & PC Solutions