QUITO (Agencia ANE)._Cada 15 días y por el lapso de 3 meses deberán presentarse ante la Corte Nacional de Justicia los exconsejeros Augusto Verduga, Yadira Saltos, Eduardo Franco y la concejera en funciones, Nicole Bonifaz.
QUITO (Agencia ANE)._ El Grupo de los Siete, G7, ratificó su reconocimiento del papel de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) como marco jurídico que rige todas las actividades en los océanos y los mares.
QUITO (Agencia ANE)._ En el año 2024 la población católica ecuatoriana cayó al 68% en relación a los últimos diez años que era del 85%, según datos de una encuesta de opinión pública realizada en el año 2023 por la Universidad de Vanderbilt.
GUAYAQUIL, 22 OCT.2023(Agencia Ane)._ La Organización del Comercio Mundial, OMC, anunció que China aceptó formalmente el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca que busca preservar los océanos y la vida marina, cruciales para la seguridad alimentaria mundial y la estabilidad ambiental. Este Acuerdo incluye la prohibición de realizar actividades de pesca ilegal, de cuya practica ha sido denunciada reiteradamente China, especialmente en el sur del Pacífico, incluyendo las aguas territoriales de las Islas Galápagos.
BUENOS AIRES,21.2023(Agencia Ane)._ Los argentinos deciden en las urnas , este domingo 22 de octubre del 2023, su futuro político, social y económico o se prefieren seguir padeciendo un presente agobiado por la miseria, desocupación, desgobierno y corrupción.
Por Florita Proaño
Palo Alto, en California, es así. Tiene la vara en alto para liderar la nueva tecnología que mueve el mundo. Es un sueño estar en este sitio, tan tranquilo y silencioso, como que no se percatara de lo que ha generado o alberga.
QUITO,20 OCT. 2023(Agencia Ane)._ El nuevo presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azin asumirá el cargo ante la Asamblea Nacional el día 20 de noviembre en una ceremonia a la que asistirán varios presidentes delcontinente americano y de Europa.
Por Hernán Patricio Orcés Salvador
La cultura en las sociedades significa el estado de preparación de su población, desde su concepción inicial, principalmente en cuanto se refiere a los sistemas educativos que se utilicen y la formación en los hogares, para generar una sociedad que desde sus inicios pueda crecer en valores y principios y que se sienta motivada a desarrollar procesos de renovación y de búsqueda de un ambiente que se traduzca en riqueza y prosperidad, no sólo en lo económico, sino principalmente en aquella educación que signifique disponer de comportamientos y actitudes de convivencia sana y correcta.
Si esto se practica en las sociedades con seguridad que las generaciones se multiplicarán con una dosis de formas de participación más acordes con muestras de respeto a sus semejantes, de honestidad en su comportamiento, de actitudes de acrisolada honorabilidad, donde puedan trasmitirse esos valores a toda la sociedad.
Se ve actualmente ese fracaso de las sociedades porque no han sabido educar a la población desde sus inicios, para que puedan continuar en las etapas siguientes de su formación y por supuesto también con relación a la instrucción recibida en los hogares, siendo los lugares principales donde se pueden transmitir valores y principios que puedan servir para que al actuar en la sociedad den muestras de comportamientos correctos entre sus colegas, con sus superiores, dentro de su familia y en todos los ambientes donde les toque actuar y además, que sean fieles cumplidores de sus deberes, que desechen los actos deshonestos y que den muestras de pulcritud y pureza en su diaria actividad.
Las sociedades deben acostumbrarse a comunicar y transmitir en su educación, no sólo la tecnología y la formación humanística, sino especialmente toda una amalgama de principios y valores de vida, para que cuando las nuevas generaciones tengan que cumplir labores públicas o privadas, sepan hacer de su actuación una hoja de vida pulcra, que deje huellas de trascendencia y de recuerdo, como un paso por esas funciones, con muestras de abnegación, de integridad y absoluto respeto a las conductas de vida que resulten las más satisfactorias, para tener una sociedad de cultura, que resplandezca ante la opinión pública y mundial.
No podemos aceptar que se viva en una sociedad carente de valores morales, que viva del atropello y del asalto a la dignidad humana y que sólo se trate de vivir en base a las intrigas, las mentiras, las falsas promesas, sino que por el contrario exista credibilidad en las propuestas, en los mensajes de opinión y que no se recoja exclusivamente lo negativo, la crueldad de la gente, los atropellos a diario, los asaltos sin contemplación de ninguna norma de convivencia social y pacífica. No podemos seguir viviendo de esta manera, debemos rescatar a las nuevas generaciones, para que se formen de otra manera y cuando les toque actuar puedan hacerlo en forma justa, correcta, con valores y principios y teniendo una alta dosis de amor al prójimo.
Mario Vargas Llosa dijo: “El conocimiento tiene que ver con la evolución de la técnica y las ciencias, y la cultura es algo anterior al conocimiento, una propensión del espíritu, una sensibilidad y un cultivo de la forma que da sentido y orientación a los conocimientos”.
QUITO,19, OCT.2023(Agencia Ane)._Cubanos, haitianos, nicaraguenses,venezolanos y colombianos podrán tramitar en Quito sus solicitudes de asilo a Estados Unidos, en Quito, una vez que se abra una oficina especial que funcionará en la embajada de ese país en Quito.
QUITO,19 OCT. 2023(Agencia Ane). Los grupos conocidos como “colectivos” fueron financiados organizaciones políticas interesadas en ahondar más el ambiente de inseguridad y desconfianza en el país y en el proceso electoral.También habrían sido contaminadas por organizaciones criminales.
QUITO,19 OCT. 2023(Agencia Ane)._ El ex presidente del Ecuador Rafael Correa Delgado - radicado en Bélgica- invitó a un presentador de televisión a “pegarse un tiro” si no demuestra que ha recibido dinero deshonestamente, pero que si lo hace él se pegaré el tiro.
Por Fernando Borja Gallegos
18 de octubre de 2023
En las primarias abiertas y obligatorias (las PASO), el domingo 13 de agosto, los candidatos más votados fueron Javier Milei, por Libertad Avanza, Patricia Bullrich, por Juntos por el Cambio y Sergio Massa, por Unión por la Patria.
Por lo expuesto, el próximo 22 de octubre de 2023, el pueblo concurrirá a las urnas para elegir Presidente, Vicepresidente, Diputados y Senadores. De no obtener ningún candidato el 45% de los votos o el 40% y una diferencia de 10%, tendría lugar una segunda vuelta electoral, la que se llevaría a cabo el 19 de noviembre de 2023.
Interesante rememorar que las encuestas anteriores a la citadas Primarias, daban la mayoría a Patricia Bullrich, en primer lugar, Sergio Massa, en segundo lugar y Javier Milei, en tercero.
Como normalmente ocurre, los resultados fueron diferentes: Javier Milei, obtuvo el primer puesto, Patricia Bullrich el segundo lugar y Sergio Massa, el tercero.
Posterior al mentado resultado, es decir, el triunfo de Milei, que constituyó una gran derrota para Juntos por el Cambio, de Patricia Bullrich y para Unión por la Patria de Sergio Massa, que se ubicó a dos puntos de Bullrich.
El triunfador en la mentada contienda, Javier MiIei, ante sus partidarios, eufórico afirmó: “Quiero agradecer a todos los que apostaron por un proyecto liberal con proyección nacional para llegar a ser Gobierno. Somos una alternativa que no solo dará fin al Kirchnerismo, sino también a toda la casta política parasitaria que ha arruinado este país”. Luego, agradeció a los “hijitos de cuatro patas”, como sostiene siempre.
Oportuno puntualizar que el pueblo argentino sufragó a favor del candidato Milei, por cuanto él captó y, por ende, asimiló la indignación acumulada por años de deterioro político, social y económico de la sociedad.
El líder populista, Javier Milei es un intelectual, escritor, economista y catedrático, considerado de extrema derecha; su binomio, Victoria Villarruel, fue Miembro de la Cámara de Diputados, militante del partido de ultraderecha, quien exteriorizó su afán de defender la vida, la libertad y la propiedad.
El mentado binomio, Milei y Villarruel, según las últimas encuestas, los sitúan como favoritos para las elecciones generales del 22 de octubre.
Patricia Bullrich, jurista, fue Ministra en varias oportunidades, fue fustigada en la campaña electoral, por haber sido parte de la Juventud Peronista Regional, brazo de la tendencia revolucionaria Montoneros y hoy representa a la extrema derecha.
Sergio Massa, de la Unión por la Patria, jurista, fue Legislador en varios periodos y Presidente de la Cámara de Diputados. Fue Alcalde. Candidato a la Presidencia de la República en el 2015 por la citada Organización Política.
Formulo votos, porque la República de la Argentina y su noble pueblo, vuelvan a ocupar el alto sitial que les corresponde en el campo político, económico y social.