MIAMI (Agencia ANE)._ “Desafortunadamente, Ecuador ha sido víctima de los problemas sociales y políticos que lamentablemente vive nuestro vecino país Colombia," aseguró el presidente Daniel Noboa Azin.
MEXICO (Agencia ANe)._El gobierno de México dice desconocer que sicarios de ese país se hayan desplado clandestinamente a Ecuador para asesinar al presidente Daniel Noboa, ministros de Estado, altos oficiales y realizar atentados en diferentes partes del país.
Por Ricardo Homs
Después de escuchar el valiente discurso del senador morenista Alejandro Rojas Díaz Durán, denunciando dos actos de inconstitucionalidad implícitos en la renuncia del ministro Arturo Zaldívar, queda claro que éste merece una sanción, pues es imposible que no estuviese consciente de las violaciones constitucionales que él estaba realizando.
La primera de ellas fue que Zaldívar no acreditó la existencia de una situación excepcional que le impulsa a renunciar.
Peor aún, es que renuncie para integrarse a un proyecto político, lo cual contraviene lo dispuesto en el artículo 101 de nuestra Constitución, que señala que ningún ministro de la SCJN puede desempeñar cargo alguno, – ni en el ámbito federal, ni en las entidades federativas-, así como tampoco prestar servicios a particulares.
Esta restricción abarca incluso los dos años posteriores a la renuncia del funcionario en cuestión.
El ministro Zaldívar ha hecho pública su intención de renunciar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para integrarse al proyecto político de la precandidata Claudia Sheinbaum, quien busca la titularidad del Poder Ejecutivo. Él estará aportando a este proyecto electoral sus servicios, conocimientos y la experiencia capitalizada como presidente del máximo órgano constitucional de nuestro país.
Como bien señala el senador Rojas, la infracción a este artículo de nuestra Constitución debe ser sancionada con el retiro de las prestaciones y los beneficios propios del cargo, como lo es el derecho a una pensión como ministro en retiro.
Alejandro Rojas ha asumido con gran valentía una postura crítica frente a las nuevas conductas de la 4T, y la respuesta cargada de represión no tardó en llegar, pues su partido político pretende sacarlo del Senado haciendo regresar a su curul al senador titular, que es Ricardo Monreal.
Es evidente que en la 4T no se admite disidencia.
El caso de Zaldívar es relevante, pues define el desprecio por la constitucionalidad que se vive en la 4T y la capacidad que tiene el presidente López Obrador para imponerse sobre los otros poderes.
Es innegable que Zaldívar, -después de presidir el máximo tribunal constitucional del país-, debe estar consciente de la gravedad de su conducta. Entonces surge la interrogante: ¿De qué tamaño debe haber sido la presión del presidente para obligarlo a renunciar y convertirlo en el operador del proyecto que pretende apropiarse del Poder Judicial?
En entrevista con Elisa Alanís, -de Milenio TV-, Rojas describe simbólicamente al proyecto inicial de la 4T como el “Arca de Noé”. Este fue un proyecto incluyente al cual fueron invitadas personalidades que provenían de otras corrientes políticas, como Tatiana Clouthier y Alfonso Romo, -a quienes el senador Rojas cita.
Sin embargo, concluye que ya consolidado en el poder este gobierno, empezaron a deshacerse de quienes no eran morenistas “puros” (descripción de quien esto escribe) y fueron arrojados por la borda a los cocodrilos.
Aunque a Rojas Díaz Durán MORENA lo desaparezca del Senado, la voz de alerta que éste ha dado hace honor a la frase con que abre su intervención en el recinto legislativo, para denunciar a Zaldívar.
Parafraseando a Aristóteles que dijo: “Soy amigo de Platón… pero soy más amigo de la verdad”, Rojas plantea… “Soy amigo de Zaldívar… pero soy más amigo de la verdad”.
Rojas Díaz Durán ha puesto un muy significativo grano de arena para llevar adelante esta lucha por la preservación de nuestra democracia.
Aún hay políticos congruentes y con convicciones, incluso dentro de la 4T.
MILEI… LA SORPRESA ARGENTINA
El triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales de Argentina nos muestra la urgencia que hoy tienen los países por encontrar a quienes encabecen un cambio radical que sustituya a este viejo modelo político y social que aún hoy sigue vigente. Muchos países están dispuestos a correr riesgos frente a perfiles no convencionales, -como es el caso de Milei-, economista de ultraderecha, populista y disruptivo.
Podremos estar de acuerdo o no con este perfil político seleccionado por el electorado argentino. Sin embargo, ningún presidente de otro país tiene el derecho de juzgar las decisiones legítimas de los ciudadanos.
El presidente López Obrador en una “mañanera”, -por una parte reconocía el derecho de los argentinos a seleccionar a su gobernante-, pero por otra, emitía críticas que provocan confrontación.
No es lo mismo que un ciudadano critique a un político de otro país, a que lo haga quien encabeza al gobierno mexicano y tiene la representación de todos nosotros.
RECONOCIMIENTO A CARMEN ARISTEGUI
La periodista Carmen Aristegui recibió la medalla “Al Mérito Empresarial en Comunicación 2023”, que otorga anualmente la Academia Mexicana de la Comunicación A.C.
Esta medalla fue creada en honor a D. Francisco Ibarra López, fundador de Grupo ACIR y uno de los miembros fundadores de la AMDC en 2002.
Carmen Aristegui cuenta con múltiples reconocimientos a su exitosa trayectoria periodística. Sin embargo, la creación de Aristegui Noticias representó un importante reto empresarial, pues la generación de noticias implica un gran esfuerzo invertido en la creación de una infraestructura humana, formada por profesionales de la comunicación, lo cual se manifiesta en compromisos laborales.
¿A usted qué le parece?
“X” (Twitter): @homsricardo Facebook: @Ricardo.homs1 Linkedin: Ricardo Homs www.ricardohoms.com
* Artìculo tomado de diario El Universal de Mèxico, con autorizaciòn de su autor para www.radioequinoccio.com
QUITO,23 NOV.2023(Agencia Ane)._ Daniel Noboa Azin comenzó a ejercer el cargo de presidente del Ecuador y firmó los primeros decretos nombrando al equipo de su gabinete, tras jurar ante la Asamblea Nacional respetar la Constitución de la República y ofrecer gobernar para sacar al país de la crisis económica,social y terminar con la desocupación y la violencia criminal.
GUAYAQUIL,20 nov.2023 (Agencia Ane)._ En dos operaciones distintas la Armada de Ecuador logró capturar un cargamento de armas y de cocíaina dentro de las aguas territoriales ecuatorianas.
QUITO,15, NOV.2023(Agencia Ane)._ El nuevo presidente de Ecuador trazó las líneas de lo que será su gobierno en el que no cabrán ni la impunidad ni el irrespeto de la Constitución Política."Vamos a tocar fibras sensibles de grupos de poder, de grupos que han estado enquistados con corrupción en el estado por décadas", dijo.
Por Fernando Borja Gallegos
13 de noviembre de 2023
Sergio Massa, candidato por segunda ocasión a la Presidencia de la República, quien obtuvo más del 36% de los votos y seguido por Javier Milei, que sobrepasó el 30%, en la Primera Vuelta Electoral, tuvieron un debate en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, el domingo 12 de noviembre de 2023.
El debate fue ilustrativo e interesante, tomando en cuenta que el domingo 19 de noviembre, es decir, a los ocho días, los argentinos tendrán que sufragar para elegir entre los dos candidatos a quien rija los destinos de Argentina en calidad de Presidente de la República, por cuatro años, debiendo posesionarse el 10 de diciembre de 2023.
Javier Milei, ratificó que su plan es cerrar el Banco Central y dolarizar la economía. Afirmó que, por el momento, no tocará las tarifas de transporte entre otras.
Sergio Massa, insistió en sus planteamientos de campaña los que concitaron el interés de millones de personas, en la Primera Vuelta Electoral. Exteriorizó preocupación por los problemas sociales, de educación y, subrayó, la necesidad de un gobierno de unión nacional y de trato directo con empresarios, sindicatos y con el Fondo Monetario Internacional.
Los dos candidatos, momentáneamente alterados, indilgaron frases como “ladrón o desequilibrado mental”. Massa, en medio del acalorado debate se esmeró por mostrar serenidad a la vez que insistió en la importancia de que ambos aspirantes se sometan a una prueba psicotécnica.
Milei, recordó su gran antipatía a la que calificó de “casta corrupta y ladrona”.
En síntesis, ambos estuvieron superficiales, no les interesaba profundizar en ningún aspecto. Ya en el curso de la campaña, buscando captar más adeptos expusieron sus posturas, por ende, el debate permitió a los interesados en la Cosa Pública afirmar su criterio respecto de la decisión que seguramente ya habían tomado.
Debo subrayar que el esquema o formato adoptado para el debate fue muy eficaz y dinámico, por tanto, aspiro que en el Ecuador se aplique el mismo sistema para futuros debates.
Lo único nuevo en el debate, fue el test psicotécnico que planteó Massa, tendiente a que él y su contrincante, se sometan a pruebas que sirven para medir conductas, capacidades y habilidades de un candidato a un puesto de trabajo.
El candidato Milei, demostró un deslucido desempeño en el orden internacional y en aspectos económicos, por tanto, estoy convencido de que la señora Patricia Bullrich y el señor Mauricio Macri, deben estar arrepentidos por apoyar al candidato Milei.
Se infiere de lo expuesto que el candidato Sergio Massa, luego del referido debate, debe haber agregado muchos partidarios que, el 19 de noviembre, lo apoyarán para que ejerza la Presidencia de la República.
Por Fernando Borja Gallegos
5 de noviembre de 2023
En mi artículo Haití: entre asesinos y encubridores, publicado el 11 de julio de 2021, en Radio Equinoccio.com, al abordar lo atinente al asesinato del Presidente de Haití, Moise, afirmo que: “Haití, que se debate entre la miseria y la inseguridad, entre la realidad y la ficción, sufre la violencia desatada e incrementada por bandas armadas que operan en su capital Puerto Príncipe y en el resto del país.
Las pandillas en pugnas han recrudecido sus luchas por el control del territorio nacional, pero lo extraño es que los integrantes de dichas bandas cuentan con sofisticado armamento, sin que las Fuerzas de Seguridad del Estado controlen su porte y uso.
¿Quién entrega el armamento? ¿Qué políticos financian el crimen organizado? ¿Por qué la Policía no detiene a los infractores de secuestros y asesinatos?
En medio de este laberinto, el homicidio del Presidente Moise es un misterio. Los asesinos son apresados y no declaran nada que clarifiquen los hechos. ¿La Escolta Presidencial es cómplice o encubridora? Abrigo la esperanza de que la eficaz cooperación de la Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos-FBI- y la cooperación de Interpol de Colombia, puedan desvanecer las dudas, clarificar los hechos y, por ende, llevar a los culpables a la sanción por sus delitos”.
Hoy, es muy grato conocer que, en virtud de la eficaz y profesional labor del F.B.I-Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos-, han sido detenidos los principales sospechosos del magnicidio del Presidente de Haití, Jovenel Moise, acto criminal perpetrado el 7 de julio de 2021.
Fueron detenidos Josoph Felix Badio, aparente organizador del magnicidio, quien fue miembro de la Unidad Anticorrupción de Haití. Joseph Joel John, proveedor de recursos y vehículos para el magnicidio, quien admitió haberse reunido con los conspiradores para el efecto, tanto en Haití como en la Florida. El ex parlamentario haitiano, John Joel Joseph, admitió ante la agencia Federal de Investigación, F.B.I, su culpabilidad en el asesinato y tortura del Presidente Moise, ataque en que se hirió gravemente a la Primera Dama Martine Moise.
El grupo comprometido en el magnicidio, contó con la complicidad de Agentes de las Unidades Especializadas en garantizar la seguridad y la vida del Jefe de Estado.
El presente artículo fue un complemento de mi comentario publicado el 9 de julio de 2021, en Radio Eqquinoccio.com, bajo el título “Haití: entre la muerte del Presidente y el fin de la democracia”, en que rememoro la triste historia de Haití, que se desenvuelve entre dictaduras y destituciones de Presidentes, como el caso de Jean Bertrand Aristide.
Estoy seguro que el asesinato de Fernando Villavicencio, contando con el apoyo del F.B.I, se descubrirán a los autores cómplices y encubridores.
NUEVA YORK,4 NOV. 2023(Agencia Ane)._ Los centros de refugio y hospitales de la Franja de Gaza son el blanco de los ataques aéreos de Israel. Este sábado perecieron al menos 51 personas y quedaron decenas de heridos en el campo de refugiados de Al Maghazi,sumándose este bombardeo a los últimos 15 realizados a escuelas y hospitales.
MADRID,3 NOV. 2023(Agencia Ane)._ "El presidente nos ha transmitido, en su discurso, visión, esperanza, conocimiento y empatía", expresó la presidenta del Consejo Empresarial Alianza para Iberoamérica, Núria Vilanova durante el desayuno de trabajo que tuvo el nuevo presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azin con un centenar de socios de la Organización.
NUEVA YORK,2 NOV. 2023 (Agencia Ane)._El paso fronterizo egipcio de Rafah, está siendo utilizado para la primera oleada de civiles que son evacuados de Gaza. Esta operación se logró con la mediación de Qatar, que consolida su papel mediador entre Israel y Hamás.
LOJA,2 NOV.2023 (Agencia Ane)._ La policía de Loja guarda cauto silencio sobre la captura del venezolano,Hernán David Landaeta Garlotti, alias de Satanás, uno de los más sanguinarios delicuentes y miembro del brazo de la banda el Tren de Aragua que opera en Colombia. El Satanás ya está en manos de agentes de seguridad de Colombia quienes lo llevarán a Bogotá.